

archivo
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados debatió ayer los alcances de los proyectos para la implementación de la Boleta Unica papel, con la exposición de especialistas y ex funcionarios, que se mostraron a favor y en contra de impulsar ese sistema en nuestro país.
El plenario continuará la semana próxima con la segunda reunión informativa sobre la modificación del actual sistema.
Expusieron 20 invitados, de los cuáles 12 se mostraron a favor, mientras que 8 manifestaron sus reparos a la modificación del sistema electoral que se utiliza en el país.
La primera en exponer fue Julia Pomares, jefa de asesora del Gobierno de la ciudad, quien consideró que la implementación de la Boleta Única “les asegura a los votantes que puedan tener todas las opciones a disposición, el mismo derecho a votar en Balvanera, en Trelew o González Catán” y dijo que “es más sustentable con el ambiente”.
En tanto, el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, compartió la experiencia de la provincia con la implementación de la boleta única electrónica y consideró que es “sustantiva la modificación del sistema electoral”, a la vez que pidió pensar en la “legitimación de origen por percepción de ausencia de voluntad plena del que va a votar y termina votando cualquier otra cosa”.
En tanto, el intendente de Rosario Pablo Javkin, sostuvo que con el sistema actual “no está garantizado el derecho a elegir y ser elegido”, al advertir que “está privatizado el sistema de voto: el Estado se desentiende que la oferta electoral esté presente y depende de la capacidad que tenga el partido de sostener la boleta durante 8 horas en un cuarto oscuro”.
LE PUEDE INTERESAR
Gestos de unidad en el oficialismo local
LE PUEDE INTERESAR
Polémica con un secretario que “no se quiere ir”
Entre los que se mostraron en contra de la implementación de la boleta única, Facundo Cruz, de la Universidad Di Tella, sostuvo que “el 99 por ciento de los ciudadanos dijo no haber tenido problemas en encontrar boleta” y consideró que “decir que la boleta única es una solución es desentenderse de las responsabilidades que le exige el Estado a cada partido”, al advertir que una modificación del sistema “podría generar mayores problemas y más preocupaciones”.
Por su parte, el politólogo Andy Tow, defendió el actual sistema y consideró que “su persistencia puede explicarse fundamentalmente por su versatilidad, en el marco del régimen federal, no solo para la realización de elecciones simultáneas de distintos órganos y niveles de gobierno, sino, sobre todo, para la construcción de coaliciones multinivel”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí