
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Ximenis
El escándalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia y el incremento del costo de la vida han pasado factura en las elecciones municipales a los conservadores del primer ministro británico, Boris Johnson, castigados especialmente en Londres, Escocia y Gales. Los frutos de ese cambio político los han recogido tanto el Partido Laborista como el Liberal Demócrata.
Aunque los comicios locales han deparado tradicionalmente un voto de castigo al Gobierno de turno en el Reino Unido y los expertos son cautos a la hora de extrapolar resultados hacia unas generales, estas elecciones se han interpretado como una prueba de fuego para medir el tirón político que conserva Johnson, cuya popularidad se ha desplomado en los últimos meses.
El primer ministro admitió que el resultado es “duro” para los “tories” en algunas zonas, tras constatarse un declive en votos en diversas regiones, incluidas circunscripciones del sur de Inglaterra que suelen otorgar escaños para los conservadores en la Cámara de los Comunes.
Según una proyección de la BBC, si estas municipales parciales se hubieran celebrado en todos los ayuntamientos del Reino Unido, los laboristas habrían obtenido el 35 % de los votos, frente al 30 % para los conservadores.
Los mismos resultados en unas elecciones al Parlamento llevarían a Johnson a perder su mayoría absoluta y dejarían a su formación con 278 escaños y al Partido Laborista con 271, según un análisis de Sky News, lo que obligaría a alguna de las formaciones a buscar pactos para formar gobierno.
Como apuntaban las encuestas, los conservadores han sufrido una debacle en la capital británica. Han perdido por primera vez el control del céntrico distrito de Westminster, donde está Downing Street, y de otros dos barrios clave.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Soja argentina, el “oro verde” que reluce empujado por la guerra en Ucrania
Los laboristas han ganado también en Wandsworth, zona acomodada del sur de la ciudad que había votado “tory” durante décadas, y en Barnet, un área al norte con una amplia comunidad judía donde el partido había sufrido en anteriores comicios debido a las polémicas sobre antisemitismo que rodearon a su anterior líder, Jeremy Corbyn.
El actual jefe de la oposición, Keir Starmer, celebró el “fantástico” resultado en las municipales y calificó de “punto de inflexión” su victoria en bastiones conservadores. A pesar del avance en las urnas, su jornada quedó empañada al conocerse que será investigado por la policía por haber violado presuntamente las restricciones durante la pandemia en un evento con colegas de partido en el que compartieron cervezas y comida.
El Partido Liberal Demócrata, caído en desgracia en el Reino Unido tras su gobierno de coalición con los conservadores entre 2010 y 2015, es el mayor beneficiado por el retroceso “tory” en Inglaterra. Suma ahora más de 180 nuevos concejales en Inglaterra, mientras que los Verdes avanzan cerca de 60, los laboristas en torno a 50 y los “tories” pierden más de 300.
“Los británicos merecen algo mejor que este primer ministro desacreditado”, afirmó el líder “libdem” al celebrar los resultados, que calificó asimismo de “punto de inflexión” para su partido. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí