
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Máximo Kirchner volvió a marcarle la cancha al gobierno nacional. Junto a Axel Kicillof e intendentes del Conurbano, planteó la unidad del Frente de Todos, pero dijo que esa condición debe darse “para mejorar la calidad de vida del pueblo”.
En un acto junto a sindicalistas en Merlo, el presidente del PJ bonaerense sostuvo que “es verdad que la pandemia nos trajo muchas dificultades pero no nos puede ganar la autocompasión. Hay que construir fuerzas para recuperar el poder adquisitivo del salario”, arengó.
Y luego, volvió a apuntar a la administración de Alberto Fernández. “Sabemos que gobernar no es soplar y hacer botellas. Vi al ex presidente Kirchner gobernar en una situación muy difícil y lo mismo a la ex presidenta Cristina que le tocaron situaciones muy difíciles y se paró de manos. Que no nos vengan a explicar lo que son situaciones difíciles”, disparó.
“No se trata de resistir, se trata de avanzar” planteó el diputado, al tiempo que destacó: “Nadie más que nosotros y nosotras queremos la unidad. Cristina nos dijo que confiemos en la gente y supimos construir la unidad. La unidad es para mejorar la calidad de vida del pueblo”.
Así, el diputado volvió a diferenciarse del gobierno nacional y dar a entender que no será el kirchnerismo quien rompa el Frente de Todos.
Al hablar de la pérdida salarial que vienen sufriendo los trabajadores, Máximo Kirchner sostuvo que “Abel (Furlan) me contaba que un trabajador de la UOM ganaba unos 2000 dólares a fines de 2015 y hoy gana 900; el compañero Correa me dijo que eran 1500 dólares y ahora les pasa lo mismo que a los de la UOM”.
LE PUEDE INTERESAR
“Mesa judicial”: el senador Allan presentó un escrito ante el juez
LE PUEDE INTERESAR
Murió la ex vicegobernadora bonaerense Graciela Giannettasio
El titular del PJ bonaerenses participó de la asunción de la nueva conducción de la regional Oeste de la CGT. Junto al diputado nacional se encontraban Kicillof, el presidente del Grupo Bapro, Gustavo Menéndez, la intendenta de Merlo, Karina Menéndez y su par de Moreno, Mariel Fernández.
Máximo se refirió al contexto internacional y local y pidió seguir fortaleciendo cada espacio. Valoró la organización sindical y afirmó que “los diputados y diputadas que representan a los trabajadores siempre fueron indoblegables”.
Recordó el proyecto de Ganancias impulsado junto a Sergio Massa y el impacto en los trabajadores que dejaron de pagarlo. “Imaginen lo que sería 1.500.000 trabajadores más pagando Ganancias con los precios como están”, se quejó con otro dardo dirigido a la Casa Rosada.
Máximo Kirchner se refirió también a las dificultades del gobierno en 2013 y a cuánto costó crecer en aquel contexto. “Sabíamos que no había que retroceder ni un centímetro. La presión de los mercados que deben ser los mismos que lo hicieron con el gobierno para que tome decisiones con respecto al FMI nos hicieron devaluar pero luego lo recuperamos. Estaba Axel en el ministerio de Economía y Augusto Costa en una Secretaría de Comercio potente apoyada por la Presidenta”, dijo.
Y concluyó: “La unidad es para que no sea casi imposible llegar a fin de mes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí