

archivo
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Redacción de EFE
La economía de Estados Unidos se contrajo un 0,4 % en el primer trimestre del año frente a los tres meses precedentes, como consecuencia del repunte de casos de Covid-19 por la variante Ómicron y la elevada inflación.
La cifra contrasta con las expectativas de los analistas, que habían anticipado un crecimiento del 1 % en el arranque del año, y supone el primer registro negativo desde mediados de 2020.
El dato del primer trimestre de 2022, el primero de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, se produce después del crecimiento anual del 5,7 % registrado el pasado año, el mayor desde 1984.
El informe de la Oficina de Análisis Económico (BEA) destacó como factores de este retroceso los descensos en la inversión en inventarios y la reducción de las exportaciones, un reflejo de los persistentes problemas en las cadenas de suministro globales y las alteraciones provocadas por la invasión rusa de Ucrania. También apuntó que ya han expirado la mayoría de los programas de estímulo fiscal lanzados por el Gobierno para apoyar a las familias y comercios ante el impacto pandémico.
Entre los elementos positivos figura la solidez del gasto de los consumidores, que supone dos tercios de la actividad económica en EE UU.
Los analistas consideran que, una vez superada la ola de Ómicron y con la reanudación casi completa de la actividad, la economía estadounidense repuntará a lo largo del año, aunque con menor impulso que en 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Con basura bajo la alfombra, Guzmán logró sortear el día
Esta semana, el principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, consideró que EE.UU. ha dejado atrás la fase “aguda” de la pandemia de Covid-19, y la mayoría del país ha retirado gran parte de las restricciones impuestas para contrarrestar la expansión del virus.
“Este reporte es ruido, no hechos. La economía no está cayendo en recesión”, afirmó Ian Shepherdson, economista jefe de la consultora Pantheon Macroeconomics, en una nota a sus clientes.
“El comercio neto ha sido golpeado por un aumento en las importaciones, especialmente de bienes de consumo (...) Esto no puede durar mucho más, y las importaciones acabarán cayendo”, agregó Shepherdson.
Las recientes previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntan un crecimiento de la economía de EE.UU., la mayor del mundo, del 3,3 % este año, mientras que la Reserva Federal (Fed) estima una expansión del 2,8 % para 2022.
El dato del PIB del primer trimestre se produce una semana antes de que la Fed celebre su próxima reunión de política monetaria, en la que se espera que suba los tipos de interés cincuenta puntos básicos, hasta el rango del 0,75 % y 1 % para tratar de frenar la elevada inflación en el país.
Estados Unidos registró en marzo la tasa de inflación más elevada desde 1981, de un 8,5 %, impulsada especialmente por el encarecimiento de la energía, los alimentos y la vivienda.
El Gobierno estadounidense achaca el fenómeno fundamentalmente a la guerra en Ucrania y se refiere a la inflación reiteradamente como “la subida de precios de Putin”, en referencia al presidente de Rusia, Vladímir Putin. Los precios, no obstante, ya estaban disparados en Estados Unidos antes de que Rusia iniciase la invasión de Ucrania.
Además, la tasa de desempleo en EE.UU. se encuentra cercana a niveles de pleno empleo, con un 3,6% en marzo, por lo que el banco central estadounidense ha marcado como principal objetivo del año controlar el sobrecalentamiento de la economía y alza de precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí