VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la industria automotriz buscan reducir las emisiones de dióxido de carbono con alternativas eléctricas o a hidrógeno
Los camiones están entre los mayores emisores de dióxido de carbono (CO2) en las carreteras y, por lo tanto, la industria automotriz está dispuesta a llevar a cabo lo más pronto posible el cambio a vehículos respetuosos con el clima. La empresa de automóviles Tesla considera que los camiones totalmente eléctricos son la clave para contar con un transporte ecológico en el futuro, mientras que la automotriz surcoreana Hyundai apuesta por la pila de combustible de hidrógeno.
En tanto, una nueva empresa alemana presentó una tercera opción que suena muy atractiva. En lugar de utilizar hidrógeno en una pila de combustible, la compañía Keyou, con sede en Munich, desarrolló tecnologías para que los motores diésel convencionales se puedan reconvertir para funcionar con hidrógeno puro.
Su director y fundador, Thomas Korn, resalta que estos camiones con motor de hidrógeno tienen más autonomía que los de pila de combustible, aunque el consumo de hidrógeno es ligeramente superior.
“Nuestros vehículos demuestran que la tecnología de los motores de hidrógeno también funciona en la práctica y es una alternativa rentable y sólida a los vehículos eléctricos de batería o de pila de combustible”, destaca.
Según Korn, los motores de hidrógeno son tan duraderos como los diésel normales y su mantenimiento es sencillo. Agrega que además no se utilizan elementos metálicos de tierras raras, que son un componente esencial en muchos dispositivos de alta tecnología y baterías eléctricas.
La empresa completó recientemente una ronda de financiación de 16 millones de euros (17,3 millones de dólares) y está trabajando estrechamente con varios fabricantes de equipos originales para automóviles y camiones.
LE PUEDE INTERESAR
Vehículos eléctricos: el foco en los sistemas de carga
LE PUEDE INTERESAR
Superdeportivos: pasado, presente y futuro
Keyou anunció que los motores de los camiones podrían transformarse rápidamente para que funcionen con hidrógeno, de modo que, en lugar de emitir humo negro solo despedirán espirales de vapor de agua completamente inofensivas.
Uno de los mayores obstáculos en el camino hacia una movilidad sostenible es la falta de más infraestructura de repostaje y una autonomía de 500 kilómetros entre recargas. En Alemania hay pocas estaciones de recarga de hidrógeno y en Francia, por ejemplo, casi ninguna.
La opción del hidrógeno propuesta por Keyou no es nueva, pero la idea vuelve a retomarse a medida que se acelera la carrera para lograr un transporte por carretera ecológico.
Los motores transformados funcionarían con gas de hidrógeno inyectado en las cámaras de combustión, como el gasóleo, en lugar de utilizar para la tracción una pila de combustible que convierte el hidrógeno en electricidad.
Las limusinas de la Serie 7 propulsadas por hidrógeno del fabricante alemán de automóviles BMW ya eran habituales en los salones internacionales del automóvil. Korn incluso trabajó como ingeniero en aquel programa de desarrollo.
Sin embargo, uno de los problemas era el enorme depósito de combustible en el maletero, que dejaba poco espacio para el equipaje. En 2009, BMW abandonó el desarrollo de los motores de combustión interna alimentados por hidrógeno, alegando que la tecnología se había agotado.
El depósito del BMW Hydrogen 7 enfriaba el gas hasta convertirlo en líquido a 253 bajo grados, pero el gas, altamente inflamable, era tan inestable en el tanque del coche que se evaporaba en tan solo tres semanas.
Durante unos años, la empresa pública de transportes de Berlín (BVG) utilizó 14 autobuses MAN que funcionaban con hidrógeno. Sin embargo, al sufrir desperfectos con frecuencia, se terminó abandonando el experimento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí