

la reunión de ayer entre el Presidente, ministros y los empresarios representantes de la industria/Télam
Colapinto ya corre en el último ensayo libre en Singapur: se viene la clasificación
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funes de Rioja aseguró que no se habló de “rentas inesperadas”, pero dejó en claro la postura de la UIA sobre el régimen impositivo
la reunión de ayer entre el Presidente, ministros y los empresarios representantes de la industria/Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Aunque aún se encuentra en proceso de análisis el proyecto oficial para gravar la “renta inesperada” de exportaciones beneficiadas por el boom de los commodities, la directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) ya avisó que no quiere “nuevos impuestos”.
El Gobierno recibió ayer a la cúpula de la central industrial en busca de una “foto amable” luego del histórico “tractorazo” que ruralistas autoconvocados protagonizaron el último sábado en plaza de Mayo en contra del mencionado proyecto y de la presión tributaria que aqueja al sector y en donde hubo severos cuestionamientos al oficialismo.
Pasadas las 16 comenzó la reunión en el salón Eva Perón del palacio de gobierno. Fueron los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y la secretaría de relaciones internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca, quienes recibieron a Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA, y a otros ejecutivos de la entidad, ya que el presidente Alberto Fernández se sumó casi media hora más tarde.
La iniciativa para cobrar la “renta inesperada” de sectores beneficiados por el aumento de los precios internacionales de productos tales como granos, minerales, combustibles y fertilizantes, a consecuencia de la invasión rusa en Ucrania, había sido anticipada por el titular de Economía hace 15 días. Como no hubo precisiones, sectores como el agro salieron a repudiar la misma e incluso llevaron a cabo una formidable demostración de fuerza en las calles el pasado sábado. Desesperados, en el gobierno salieron a aclarar ese mismo día que la producción agropecuaria no sería alcanzada por el gravamen.
Es que el proyecto, según se pudo saber, ni siquiera tiene un borrador que haya sido girado al Parlamento. Durante la víspera Todesca admitió que hay conversaciones entre técnicos de la AFIP y Economía para avanzar en la redacción del texto. “No es en contra de nadie”, intentó tranquilizar la exvicejefa de gabinete.
En teoría, la reunión de ayer en Balcarce 50 fue parte de la “ronda de consultas” que lleva adelante el oficialismo para ultimar detalles de la normativa. El objetivo es intentar consensuar la letra de una iniciativa que difícilmente pase el filtro de Diputados, donde Juntos por el Cambio y bloques minoritarios ya anticiparon su rechazo a cualquier suba de impuestos.
LE PUEDE INTERESAR
Control al dólar: sobre la compra en la Bolsa de más de U$S 600
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo por una denuncia contra la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza
Funes de Rioja, asimismo, descartó que ayer se haya conversado sobre el tema en el encuentro, se escudó que “tampoco puedo opinar de un proyecto desconocido” pero fue tajante al considerar que la UIA “no quiere nuevos impuestos”.
En el oficialismo aseguran que buscan evitar confrontar con el establishment y están dispuestos a convocar a “los pocos” rubros incluidos en la nueva percepción impositiva. Es tal la indefinición oficial, en verdad, que no se sabe si la misma se realizará vía un aumento en las alícuotas de Ganancias o bien con el pago de un aporte extraordinario. Sí en Hacienda afirman que estarían alcanzadas por el nuevo tributo “las empresas que facturen más de mil millones de pesos y han tenido rentas inusuales producto de la guerra. No llegan al 2% del total” y que si las mismas llegaran a reinvertir esas ganancias “pagarían una menor carga impositiva”.
Son demasiadas imprecisiones sobre un tema con el que el oficialismo busca reordenar su agenda económica. El objetivo del gravamen sería, siguiendo el nuevo relato oficial, mejorar la distribución del ingreso. Se trata de”la deuda interna” con la que viene machacando el kirchnerismo al hacer foco en el deterioro socioeconómico que ha provocado una inflación implacable que horada los bolsillos de la población.
La interna oficial, no obstante, ha generado que un proyecto que en teoría busca redistribuir ganancias de los más ricos no cuente con el aval explícito de los seguidores de Cristina Kirchner. En el entorno de la Vice siguen detrás de su propia agenda económica, es decir, dar impulso en el Senado a la aprobación del proyecto que crea un fondo para pagar al FMI con los aportes de los argentinos que “fugaron” bienes en el exterior.
Si bien en el encuentro de ayer por la tarde, los industriales descartaron la imposición de cualquier nuevo impuesto, coincidieron con los funcionarios del Ejecutivo en avanzar en propuestas que favorezcan el empleo registrado y permitan exportar más a las pymes. Funes de Rioja, de hecho, agradeció la audiencia concedida por el Presidente y la posibilidad de presentar sus propuestas que, adelantó, se materializarán en cuatro anteproyectos de ley que mañana le serán girados a Sergio Massa.
El industrial, además, planteó a los funcionarios la preocupación por la cuestión fiscal que lleva a las pymes a sufrir una “gran presión tributaria en los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal)”. Y, ante la consulta de este diario, reconoció que en la reunión se debatió sobre la falta de gas en las industrias, se analizó la posibilidad de que las empresas “autoadministren” en el uso de fluido en el pico de consumo invernal –con medidas tales como paradas programadas de producción o adelantamiento de vacaciones- y no descartó que algunas firmas vean afectadas su producción por la escasez de energía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí