
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a frente, manifestantes y policías/ télam
La Federación de Choferes de Camiones que lideran Hugo y Pablo Moyano reclamó de forma oficial ayer a las cámaras empresarias la inmediata apertura de la paritaria y la incorporación al sueldo básico de una suma de 20 mil pesos, informó el gremio.
Hugo Moyano señaló ayer en declaraciones a FM La Patriada que el sindicato reclamó oficialmente la apertura de la paritaria y exigió que se incorpore al básico de convenio y a los demás ítems salariales “los 20 mil pesos que como incremento obtuvieron la semana anterior los trabajadores del Congreso”.
“Es preciso al menos incorporar esos 20 mil pesos al básico y a los demás ítems del salario, como ocurrió la semana anterior con los empleados legislativos, al menos para procurar equiparar lo que ya se llevó la inflación”, afirmó Moyano.
La semana anterior, la Asociación del Personal Legislativo (APL) que lidera Norberto Di Próspero logró un aumento de 20 mil pesos de “carácter mínimo, permanente y uniforme” para todo el personal de las cámaras de Diputados y Senadores.
Di Próspero había señalado que la mejora salarial regirá desde este mes y que significó “el cierre de la paritaria 2021”, aunque aclaró que de forma paralela ya comenzaron las negociaciones convencionales para abrir la de este año.
Moyano exigió ayer como mínimo el pago de esa suma para todos los trabajadores camioneros a fin de que el salario recupere lo ya perdido por la inflación, aunque no detalló cuándo continuará el diálogo con las cámaras.
LE PUEDE INTERESAR
Más controles a frigoríficos para evitar que suba la carne
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue volvió a caer y llegó a su valor más bajo en casi seis meses
Mientras, la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (Foiva) y la cámara empresaria de la actividad acordaron hoy en paritarias un aumento salarial del 53,4 por ciento en dos tramos y el pago de una gratificación extraordinaria equivalente al 7 por ciento del ingreso básico, informaron fuentes oficiales.
Sindicalistas y empresarios convinieron de forma privada la paritaria del año, que determinó una recomposición de los ingresos del 53,4 por ciento en dos tramos.
Los trabajadores del vestido percibirán una mejora del 30 por ciento entre abril y junio y otro 23,4 por ciento en el período julio a octubre próximo, cuando las partes retomarán el diálogo para revisar el acuerdo ante el avance inflacionario.
Sindicalistas y empresarios acordaron una gratificación extraordinaria, fija y mensual entre este mes y octubre equivalente al 7 por ciento del salario básico.
Por otra parte, el Gobierno, la CGT y la Unión Industrial Argentina acordaron en su última reunión de la semana pasada una serie de medidas con el objetivo de “frenar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Las medidas acordadas contemplan la posibilidad abrir negociaciones paritarias antes de las fechas estipuladas por cada sector, a la vez que las partes ratificaron la decisión de consensuar una canasta básica con 60 productos de primera necesidad a precios accesibles.
De manera específica, el Gobierno, los empresarios y los sindicalistas acordaron la apertura de la negociación de convenios salariales que aún no han vencido o que no se encuentran en etapa de tratativas.
También acordaron conformar mesas de trabajo para diseñar e implementar las medidas tendientes para administrar las dificultades de la actual coyuntura, en particular en lo atinente al impacto de la inflación en las pymes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí