

Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue volvió a caer en el arranque de la semana y cerró la rueda en 192 pesos para la compra y 195 pesos para la venta, un peso menos que el viernes. De esta manera, siguió con la tendencia a la baja mostró en las últimas semanas y tocó su nivel más bajo desde finales de octubre del año pasado.
Con este nuevo descenso, sumado al avance del tipo de cambio oficial, la brecha entre ambas cotizaciones sigue achicándose: el paralelo marca una diferencia de menos de 74 por ciento respecto al mayorista y de alrededor de 65 por ciento en comparación con las cotizaciones del minorista.
La cotización informal mantiene así el sendero de la merma que inició a fines de enero pasado, cuando tocaba su máximo histórico (llegó a 223,50 pesos).
Fuentes del mercado aseguran que el “veranito cambiario” en el que parece haber entrado la divisa paralela se explica, en parte, por el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la reestructuración de la deuda. Pero también porque coincide con la liquidación del agro: en el segundo trimestre del año se concentran las exportaciones de granos y derivados industriales, lo que contribuye a una mayor entrada de divisas que a su vez disminuye las expectativas de devaluación. Además, las altas tasas de interés en pesos (que el Banco Central tuvo que elevar obligado por la creciente inflación) ayudan a desalentar el apetito por el dólar.
“Entre el mes de marzo y abril los bancos bajaron un escalón los cupos de crédito y subieron las tasas, esto implica que hay menos financiamiento en el mercado y más de uno tuvo que cambiar dólares para atender necesidades de capital de trabajo. Además el Gobierno habilitó paritarias express, esto implica que en mayo habrá que pagar aumentos salariales y en algunos casos retroactivos. El dinero no es elástico, y no hay cómo enfrentar el pago de salarios si no es recurriendo a los ahorros, que generalmente están en dólares”, interpretó ayer el analista financiero Salvador di Stefano
No obstante, en el mercado especulaban ayer que “probablemente dentro de poco” las cotizaciones paralelas retomen la senda alcista, acompañando el avance de una inflación que sube sin techo.
LE PUEDE INTERESAR
No hubo acuerdo y los piqueteros vuelven a marchar a la 9 de Julio
LE PUEDE INTERESAR
Textuales del ministro
Por otro lado, los dólares financieros registraron ayer variaciones dispares. El MEP a través del bono AL30 anotó una baja de 0,6 por ciento para ubicarse por debajo de los $ 192, mientras que el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 avanzó 0,5 por ciento y cerró cerca de los 191 pesos.
El dólar oficial minorista, por su parte, aumentó a 117,75 pesos en las pantallas de Banco Nación y a 117,95 pesos en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el mayorista cerró en 112,58 pesos, marcando una suba de 42 centavos respecto al cierre de la jornada anterior.
De esta manera, el Banco Central (BCRA) compensó sobre el mayorista la inactividad de los dos días previos por el fin de semana, a razón de 14 centavos por día. Además, mantuvo la aceleración del ritmo de devaluación diaria, que en lo que va de abril ha avanzado a una velocidad aproximada del 4 por ciento mensual.
Por su parte, la autoridad monetaria terminó la jornada con un saldo a favor de unos 7 millones de dólares tras su intervención en el mercado oficial de cambios. De este modo, en lo que va del mes acumula compras netas por alrededor de 43 millones de dólares, según estimaciones privadas.
Como contrapartida, el comienzo de semana arrancó con el riesgo país en alza: el índice elaborado por el JP Morgan se posicionó en los 1724 puntos básicos, 20 puntos más que en el cierre previo. Los bonos del último canje de deuda operaron en terreno negativo, con caídas de hasta un 0,9 por ciento en el exterior (Bonar 2029) y del 1,4 por ciento a nivel local (Bonar 2035).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí