Este prototipo de Mercedes se basa en la forma especialmente aerodinámica de un pez cofre / Daimler AG / DPA
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autopartes, estructuras y vehículos cuyos componentes fueron creados a partir de características observadas en peces, reptiles y flores
Este prototipo de Mercedes se basa en la forma especialmente aerodinámica de un pez cofre / Daimler AG / DPA
Klaus Millerferli sostiene en sus manos la copela de amortiguador del nuevo Mercedes EQXX. La pieza metálica, sin forma o estructura definida, se parece más a un tacho de basura que a un componente de vanguardia. Al verla, apenas se puede creer que esté destinada a servir de apoyo para el eje delantero del sofisticado modelo eléctrico.
Sin embargo, el responsable del concepto Vision EQXX acuna la pieza de fundición en su mano con el mayor aprecio y se alegra de su bajo peso y su forma aerodinámica. Porque esta no solo es extremadamente estable, sino que además pesa cuatro kilos menos que un componente convencional.
“La hemos construido tomando a la naturaleza como modelo”, señala el ingeniero. No surgió de un tablero de dibujo, sino que fue desarrollada con el mismo software que se utiliza para generar los monstruos de los juegos de ordenador. No fue dibujada, la pieza ha ido creciendo como un esqueleto. El componente es extremadamente estable en los puntos cruciales, pero no necesita exceso de material en ninguna parte y, por lo tanto, es especialmente ligero, precisa el experto.
Millerferli sigue así una tendencia que actualmente es muy popular entre los desarrolladores de automóviles. En la lucha por el menor peso posible y la máxima autonomía, estos se inspiran en la naturaleza. Este enfoque es especialmente evidente en el concepto Mission R, con el que Porsche está dando forma al coche de carreras eléctrico del futuro.
En lugar de construir un armazón y luego cubrirlo con una carrocería, el biplaza lleva un esqueleto de carbono con segmentos transparentes que permiten unas vistas muy inusuales hacia dentro y hacia fuera, especialmente en el techo. Este llamado exoesqueleto no solo es especialmente ligero y estable, sino que además tiene un aspecto espectacular, afirma el diseñador Peter Varga.
Incluso antes que Porsche, la compañía alemana EDAG presentó en 2014 el prototipo Genesis, con una carrocería completamente impresa en 3D e inspirada en la biología de un caparazón de tortuga.
LE PUEDE INTERESAR
Pantallas “head up”: una tecnología en constante evolución
LE PUEDE INTERESAR
Mi primer auto clásico: qué se debe tener en cuenta antes de comprarlo
El deportivo biplaza del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación y Automatización (IPA), con sede en la ciudad alemana de Stuttgart, es otro ejemplo. Para garantizar que realmente se mantenga por debajo de los 500 kilos y siga ofreciendo suficiente protección contra accidentes, la carrocería del modelo se inspiró en el cráneo del reptil marino “Simosaurus”.
Además de la construcción ligera y la seguridad, es sobre todo la aerodinámica la que se inspira en la naturaleza. “Porque cuando se trata de la resistencia al aire, la evolución ya ha producido algunas formas sensacionales”, asevera Teddy Woll, responsable del túnel de viento del consorcio alemán Daimler.
Sin embargo, también hay límites, especialmente en el conflicto entre la aerodinámica y la estética, admite Woll, y alude al pez cofre, que se convirtió en modelo para el coche biónico presentado por Mercedes en 2005.
Con un coeficiente de resistencia de Cw 0,19, el pez es especialmente aerodinámico y el modelo inspirado en él es increíblemente eficiente. Sin embargo, era poco probable que su forma atrajera al gran público. El prototipo experimental fue descartado ya hace tiempo de las salas de los diseñadores.
Por muy nuevas que sean estas ideas, la biónica es algo antiguo. Ya sean los coches, la aviación o los electrodomésticos, la naturaleza ha servido de modelo para los avances prácticos desde tiempos inmemoriales.
Uno de los ejemplos más populares de la transferencia de la naturaleza a la fábrica es el llamado efecto flor de loto, con el que las hojas de la planta se protegen de la suciedad. Haciendo uso de esta propiedad, los fabricantes de pintura pronto harán superfluos los lavados de coches y los fabricantes de neumáticos quieren mantener limpios los flancos de sus cubiertas.
Pero no solo las flores inspiran a los investigadores. Hace años, los ingenieros de la bávara BMW examinaron de cerca la piel del tiburón. Esta presenta perfiles especiales que reducen la resistencia a la fricción hasta en un tres por ciento. La idea: si se transfieren estos perfiles a una lámina y se pegan a la chapa, también se podría reducir el consumo de combustible.
El fabricante terminó abandonando la idea, pero sigue buscando soluciones a los nuevos retos tecnológicos en otros sectores, entre ellos la biónica: “La biónica es fuente de inspiración y ofrece posibles soluciones”, afirma Julia Jung, portavoz de BMW.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí