
Gimnasia lo aguanta en Junín: le gana 1 a 0 a Sarmiento e Insfrán atajó un penal
Gimnasia lo aguanta en Junín: le gana 1 a 0 a Sarmiento e Insfrán atajó un penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca incrementar la recaudación y lograr ingresos por $65.000 millones en 2022 y $130.000 millones en 2023
El Gobierno busca avanzar con el revalúo inmobiliario / web
El Gobierno buscará avanzar con las provincias en una modificación de las valuaciones fiscales de los inmuebles para acercarlos a su valor de mercado, de manera de que a lo largo del programa que se busca aprobar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tenga un impacto positivo en torno al 0,6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). El objetivo es incrementar la recaudación vía Bienes Personales y lograr ingresos por $65.000 millones en 2022 y $130.000 millones en 2023.
Según se indicó, los rendimientos netos de coparticipación de esta iniciativa “podrían alcanzar el 0,1 por ciento del PIB para el año fiscal 2022 y un 0,2 por ciento adicional del PIB durante los próximos años”.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, anticipó que en los próximos días la AFIP va a publicar “un interpretación que para los inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires vuelve a la valuación asociada al impuesto inmobiliario”.
“Vamos a utilizar la misma valuación que utiliza la Ciudad de Buenos Aires para definir el Impuesto Inmobiliario”, explicitó la funcionaria, al reseñar que esa metodología había sido adoptado por la AFIP en 2013, al tomar como referencia el índice de la Ciudad que determinaba el impuesto inmobiliario equivalente a la valuación fiscal multiplicada por cuatro.
“En 2013 la AFIP toma esa referencia y la aplica para la valuación inmobiliario del tributo de Bienes Personales hasta 2018, cuando la AFIP decide volver atrás y volver a la medición de valuación fiscal de dividirla por cuatro”, explicó Marcó del Pont, tras lo cual ratificó la “decisión política de desandar esa modificación en los próximos días”.
Marcó del Pont dijo que “ésta política no se puede replicar con otros distritos porque no existen estos indicadores y la forma mas virtuosa de avanzar progresivamente es en el Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (Ofevi), donde se busca generar metodologías y procedimientos para homogeneizar las valuaciones fiscales”.
LE PUEDE INTERESAR
Las claves de la interminable novela del Tribunal de Cuentas de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan cambios de delegados municipales
“Vamos a avanzar en la activación del encuentro de la Ofevi porque es potestad de los Estados provinciales la revisión de las valuaciones fiscales”, aseguró.
Este trabajo contemplado en el memorándum con el FMI tendrá “un impacto en torno al 0,6% del PIB” y se va a “avanzar gradualmente en la discusión en el contexto del Consenso Fiscal y con cada una de las provincias en esta oficina federal de valuaciones fiscales”, precisó la funcionaria.
“El objetivo de ir convergiendo al equilibrio fiscal no se busca materializar a través de este programa reduciendo el gasto público a través del mecanismo tradicional, sino a través del mejoramiento de los ingresos mediante la recaudación y sobre todo en los sectores de mayor capacidad contributiva”, reafirmó Marcó del Pont.
Y uno de los objetivos explicitados en el memorándum es “ampliar la base imponible pero sobre todo de los tributos de mayor progresividad, e impuestos como bienes personales aparecen liderando la preocupación del estado para maximizar la capacidad de lograr el cumplimiento de este tributo”, explicó la funcionaria.
La titular de la AFIP destacó que se advierte “el deterioro en las valuaciones fiscales de los inmuebles, y que parte de la base imponible de los bienes personales son los inmuebles urbanos, por lo que es prioridad discutir cómo se van acercando a asimilar las valuaciones fiscales a los valores de mercado”.
También reseñó que la heterogeneidad que se advierte en el territorio argentino “supone un componente de inequidad para inmuebles que tienen un mismo valor pero a la hora de traducirse en su valuación fiscal hay una inequidad muy importante”.
“Vamos a utilizar la misma valuación que la Ciudad de Buenos Aires para definir el Inmobiliario”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí