Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tratar de cumplir objetivos en grupo puede ser una pesadilla si no se tienen en cuenta algunas cuestiones básicas de ante mano
Algunos efectos psicológicos de las dinámicas sociales pueden llevar a considerar el trabajo en equipo como una experiencia frustrante / DPA
¿Quién no pasó por esta situación? Tras muy poco tiempo en un nuevo equipo uno tiene la sensación de que se ocupa solo del proyecto. O que las colegas y los colegas son demasiado minuciosos y uno ni llega a mostrar sus virtudes porque los otros simplemente lo pasan por arriba.
Una vez terminado el proyecto, uno está convencido de que nunca más trabajará en equipo porque solo genera frustración. Pero en realidad en el trasfondo suceden procesos psicológicos y dinámicas sociales que se pueden manejar con un poco de conocimiento.
Los expertos explican a qué efectos hay que prestar atención y cómo se pueden sobrellevar.
El efecto oportunista, también conocido como vagancia social, describe un fenómeno en el que algunos miembros del grupo individualmente supuestamente se reclinan y descansan en los méritos de los demás. Por el contrario, los restantes miembros del equipo experimentan un efecto reactivo, en el que por despecho reducen su rendimiento porque tienen la impresión de que están siendo utilizados por los demás.
Al final, muchas veces quedan tareas sin hacer o no se resuelven correctamente. Entonces, lógicamente, se presentan los conflictos. “Cuando un miembro del equipo se repliega, eso puede tener muchas razones, pero en general no se trata de comodidad intencionada”, dice el coach de liderazgo y desarrollo organizativo Matthias Wagner.
“Hay que discutir sobre las fortalezas y debilidades de los miembros del equipo”
LE PUEDE INTERESAR
Incendios forestales: hay relación química entre el humo y la disminución del ozono
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia del sueño: ¿Por qué un buen descanso se hace difícil con la edad?
En vez de eso, muchas veces tiene que ver con que una persona no se siente bien en el equipo, existen problemas de comunicación u otras dinámicas obstaculizan el trabajo en conjunto. “Estigmatizaciones como ‘esta persona de todas maneras nunca hace nada’ separa equipos, especialmente cuando son distribuidas por rumores”.
En una situación así, conviene dar un paso atrás y preguntarse: ¿es correcta mi percepción de la realidad? El experto en comunicación y organización de equipos Peter Rach dice: en el fondo en el conflicto se trata de justicia. “Y en ese sentido solemos confundir igualdad con justicia”.
De hecho en un equipo muchas veces se juntan personas que no solo tienen virtudes diferentes, sino que también pueden presentar resultados diferentes. Y justo eso puede ser la fortaleza del equipo, considera Rach.
“Un equipo, por decirlo de alguna manera, no debe conformarse solo con caballos de carrera competitivos, que en poco tiempo hacen muchísimo. También puede haber algunas tortugas tranquilas para compensar”, dice. “Claro que entonces sería injusto aplicar a las tortugas el mismo parámetro que a los caballos de carrera y al revés”.
La clave está en reconocer que no todos deben estar al mismo nivel. Lo importante es que cada uno, con sus capacidades y su personalidad, aporte una parte justa a la resolución de la tarea.
Para eso hace falta una discusión abierta e intensa sobre las fortalezas y debilidades de los miembros del equipo, dice Matthias Wagner. Pero también una reflexión sobre la cultura de equipo y los valores que son importantes para el equipo dada la tarea a la que se enfrentan.
Este fenómeno psicológico se presenta en todos nosotros con frecuencia. Cuando vemos que los colegas cometieron un error, enseguida se lo atribuimos a su ignorancia o a su mala voluntad, pero nos pasa lo mismo a nosotros y siempre tenemos justificaciones listas, condicionadas por la situación. Esto se vuelve especialmente difícil en combinación con una percepción grupal, como por ejemplo: “El colega X simplemente no sabe explicar nada de manera razonable, típico de los que trabajan en técnicas de la información”.
Esta valoración negativa recíproca del rendimiento de los demás generalmente surge a partir de malos entendidos, pero el disgusto que se presenta genera conflictos en el equipo.
“Es mejor demorarse en hacer una valoración demasiado rápida y preguntarse: ¿por qué haría algo así como esta persona, por qué un compañero de trabajo normal y amable actuaría así? Solo una respuesta posible a esa pregunta hace del villano otra vez un ser humano”, comenta Peter Rach.
Los grupos despliegan su propia dinámica social, en la que muchas veces uno de los miembros se impone como líder de opinión, al que los demás se suman, aun cuando no necesariamente compartan todos sus pareceres. Pero prevalece el miedo a ser excluidos. Entonces surge un grupo muy parejo, en el que todos defienden la misma opinión. Se conforma un pensamiento grupal uniforme. Y ya no hay réplica.
“Los grupos crean las mejores ideas cuando se discuten muchas opiniones diversas”
“Los grupos desarrollan las mejores ideas cuando se discuten en lo posible muchas opiniones diversas”, dice Peter Rach. Por eso vale la pena buscar la discusión de manera consciente con la meta de representar la opinión contraria.
Para ello alguna persona puede ponerse en el lugar de abogado del diablo y así presentar de manera consciente argumentos contrarios en la discusión. Cuando está claro que el papel de esta persona es ofrecer el punto de vista contrario en el equipo no tiene efectos sociales negativos. (DPA)

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí