
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Con acertado criterio, las crónicas de este diario, que aluden a la creciente inseguridad en el tránsito de La Plata, vienen hablando desde hace ya varios meses de “incidentes” viales en lugar de emplear el tradicional término de “accidentes”, a partir de que el significado de esta última palabra es el de un “suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a una persona o cosa”.
Y lo que ocurre es que la creciente y altísima tasa de siniestralidad que se registra en La Plata no tiene nada de accidental ni de imprevisto, sino que, como bien se sabe, responde a la incidencia de factores humanos negativos de características endémicas, frente a los cuales no hay medidas eficaces para neutralizarlos.
Ahora acaba de conocerse que en el mes de marzo, por incidentes viales, se duplicó la cantidad de víctimas fatales en relación con las muertes registradas en enero y febrero pasados. Con la muerte registrada anteayer sobre la ruta 2, en un tramo perteneciente al distrito platense, suman 16 los decesos en la Región en lo que va del año a causa de este tipo de episodios.
La mayoría de los casos, 14 en total, ocurrieron en nuestra ciudad, mientras que Berisso tuvo uno y Ensenada el restante. En enero se habían producido cuatro muertes, al igual que en febrero. En ocho de los siniestros fatales las víctimas conducían motocicletas; en uno solo una bicicleta; hubo una joven que murió a causa de las heridas que sufrió al saltar de un micro en movimiento y en los demás episodios participaron autos, camionetas o camiones. Por último, se puede establecer que cinco de los incidentes viales s se produjeron en distintas rutas (2, 36 y 53), mientras que el resto tuvo como escenario a las tres ciudades mencionadas.
No sólo hacen falta más controles y más sanciones sobre aspectos críticos como lo son los excesos de velocidad, los cruces con luz roja o el alto consumo de alcohol por parte de muchos automovilistas. Además resulta prioritario intensificar las campañas de concientización y establecer sólidas bases educativas, desde edades tempranas, en la población.
Lo cierto, entonces, es que se ha llegado a extremos inconcebibles de anarquía y de riesgo en las calles y caminos locales y que, en ese contexto, las campañas educativas –que se han concretado fueron esporádicas y demostraron no sensibilizar a los automovilistas, de tal modo que sólo cabe demandar de las autoridades que se acentúen esos programas y que se apliquen con mayor rigurosidad las leyes del tránsito, penalizándose a los conductores que las transgreden, sin perjuicio de apuntar a campañas permanentes de concientización.
LE PUEDE INTERESAR
América ante una crisis alimentaria
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En materia de leyes de tránsito, las hay en nuestro país y fueron elaboradas por especialistas y reguladas con celo por los cuerpos legislativos. Como se ha dicho, sólo es necesario que faltas como el exceso de velocidad, los cruces con luz roja, el no respeto a los peatones que se desplazan por las sendas peatonales, los giros indebidos y las distintas transgresiones sean debidamente detectados y luego castigados sin excepción por el poder público. Además, las mejoras en el comportamiento de los automovilistas, observadas en muchas ciudades en donde se aplican con rigurosidad las leyes del tránsito, debieran sustentarse sobre sólidas bases educativas, sin las cuales sería inútil aguardar mejorías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí