
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apunta a cobrarle entre un 20 y 35%, en dólares, a los que tienen bienes o dinero en el exterior no declarados al Fisco. En medio de la interna, la Rosada avaló la iniciativa
Senadores del Frente de Todos, que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner, propusieron ahora crear un nuevo impuesto sobre bienes y dinero en el exterior no declarados al Fisco para recaudar fondos “con el fin de aplicarlos a pagar la multimillonaria deuda” que el país acaba de refinanciar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un acuerdo que desató una fuerte interna en la coalición de Gobierno.
El proyecto de ley presentado y que el oficialismo apuraría su tratamiento, se denomina “fondo nacional para la cancelación de la deuda con el FMI”.
“Se busca que quienes tengan bienes en el exterior que fueron fugados y no están declarados ante el Fisco realicen un aporte especial de emergencia”, explicaron legisladores del FdT en un comunicado.
La iniciativa es valorada positivamente por el Gobierno de Alberto Fernández, según confirmó la portavoz del Ejecutivo, Gabriela Cerruti, a través de un tuit, replicado por el propio presidente Alberto Fernández.
“Este Fondo, basado en un estricto sentido de justicia distributiva, contribuirá a la cancelación de la deuda con el FMI tomada por Mauricio Macri”, aseguró la portavoz.
Asimismo, la vicepresidenta del país y titular del Senado, Cristina Fernández, dijo que en una reunión con el embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, solicitó la “colaboración” de Washington con el proyecto de ley impulsado por el oficialismo en la Cámara alta (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F., con la UIA y la CGT por la suba de precios
LE PUEDE INTERESAR
El “Pata” Medina podría quedar libre en 10 días
El pasado viernes, el directorio del FMI aprobó un nuevo programa de facilidades extendidas por el que prestará a Argentina unos 45.000 millones de dólares que el país suramericano deberá aplicar a cancelar deudas por un monto similar tomadas con ese mismo organismo en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri.
El nuevo acuerdo fue avalado por mayoría por en el Congreso y pese al voto en contra del ala oficialista alineada con Cristina Fernández, que rechaza el ajuste fiscal que implicará el nuevo programa.
El proyecto de ley, que ya despertó el rechazo entre varios dirigentes de la oposición, apunta a quienes tengan bienes en el exterior no declarados.
Si los declaran de inmediato al Fisco, deberán pagar en dólares un aporte del 20 por ciento sobre esos bienes, pero si los declaran pasados seis meses desde la entrada en vigencia de la ley, la tasa será del 35 por ciento.
Quienes “no se allanaren al pago de este aporte correrían el riesgo de ir a prisión”, sostiene uno de sus artículos.
La iniciativa alcanza incluso a quienes hayan cambiado su residencia fiscal a otro país cuando el verdadero sitio de vida y negocios siga siendo Argentina y hasta propone usar la figura del “colaborador”, aquel que facilite al Fisco el hallazgo de bienes no declarados y que será premiado con hasta el 30 % de lo que se obtenga por la información aportada.
Podrán colaborar tanto las personas físicas como también las entidades bancarias, que serán liberadas de cualquier acuerdo de confidencialidad con el evasor.
Para poner en vigencia esta figura, se presentará otro proyecto de ley que modifique las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal.
Los senadores apuntan a que hay 417.507 millones de dólares de argentinos en el exterior o fuera del sistema financiero argentino, de los cuales solo se encuentran declarados ante el Fisco unos 69.000 millones de dólares
“Quienes se beneficiaron con los recursos del FMI, fugaron divisas de la Argentina y no las declararon -acto profundamente lesivo para los contribuyentes de nuestra Nación- son los que deben hacer el mayor esfuerzo”, argumentan.
🏛• Desde el Bloque de Senadores y Senadoras del @FrenteDeTodos proponemos recuperar dinero de la evasión para pagar la deuda con el FMI👇 pic.twitter.com/DC602IWM7I
— Senadores de TOD☀️S (@Senadores_Todos) March 28, 2022
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí