
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La física puede explicar el funcionamiento del mundo, pero no porqué y cómo empezó a hacerlo. En eso somos finitos aún
Para algunos, los agujeros negros son un ejemplo de una “última frontera” del conocimiento humano
Una “puerta al infierno” que plantea interrogantes a la humanidad sobre su origen y destino, es la descripción que tiene el astrofísico Heino Falcke de este fenómeno astronómico singular, cuya sombra ayudó a plasmar en una imagen histórica.
“En principio, se trata de los entes más simples del Universo, más que una célula, porque se definen por apenas dos cifras, masa y velocidad de rotación”, explica a la AFP el profesor Falcke, quien publicó el libro “Luz en la oscuridad”.
Sin embargo, para este científico alemán, un hombre de fe, los agujeros negros también representan, junto al Big Bang, un ejemplo de una “última frontera” del conocimiento humano, sin certeza de que la ciencia algún día descifre su clave.
“La física tiene una capacidad extraordinaria para explicar el funcionamiento del mundo, pero porqué y cómo empezó a hacerlo son preguntas para las que no tiene respuestas”, afirma.
Su obra, coescrita con Jörg Römer periodista científico en la revista alemana Der Spiegel, narra de una manera accesible desde la historia de los agujeros negros hasta la metafísica.
Objeto de la teoría, pero que no puede ser “visto”, un agujero negro es fruto del colapso del núcleo de una estrella por su propio peso (formando una supernova).
LE PUEDE INTERESAR
Problemas en los pies: ¿Cómo enfrentar el talón doloroso?
LE PUEDE INTERESAR
Pescado: una opción saludable
En determinadas condiciones, la estrella “se va acurrucando hasta que su masa se concentra en un solo punto, cuya densidad es inconmensurable”, describe el astrofísico.
Llegado a este punto, “nada de lo que hay en él se puede escapar, materia, luz”. ¡Y, malhadado aquel cuerpo celeste que se le acerca demasiado! Es triturado y absorbido por la enorme fuerza gravitacional del agujero negro, sin la menor esperanza.
Al borde del abismo hay un zona denominada “horizonte de sucesos o eventos” (una superficie imaginaria esférica), en la cual la absorción de materia calentaría a temperaturas inconmensurables los restos del cuerpo en una espiral de plasma brillante, del cual sería imposible escapar.
Falcke es uno de los fundadores del proyecto internacional de desarrollo de un telescopio interferométrico, de base muy amplia, EHT (Event Horizon Telescope), que logró tomar la primera imagen del disco luminoso que rodea a la “sombra” de un agujero negro.
El 10 de abril de 2019 a las 15h07 horas en Bruselas, y simultáneamente en otras cinco ciudades del planeta, se reveló a los ojos del mundo la imagen del monstruo, con una masa de 6.500 millones veces la solar, al acecho en pleno corazón de la galaxia Messier 87.
La culminación, para el profesor de radioastronomía en la universidad de Radboud (en Nimega, Holanda), de una denodada búsqueda iniciada a mediados de los años 1990.
Las teorías actuales de la física son incapaces de explicar lo que sucede en el interior de estos “cementerios de estrellas”.
Calificarlos como “puerta del infierno” es utilizar una imagen del “más allá”, porque esta “idea de una última frontera, que una vez franqueada ya no se puede regresar, es muy humana y muy antigua”, subraya Heino Falcke.
Su obra concluye evocando los límites de la ciencia, su incertidumbre, dejando al ser humano algo de libertad en cuanto a su destino: “no somos esclavos de la leyes natiurales”, afirma. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí