

VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que los países emergentes, como la Argentina, deberán endurecer su política monetaria y fiscal en medio del crecimiento global de la inflación, una decisión que choca contra las aspiraciones de un mayor crecimiento.
En medio de la negociación para lograr un nuevo programa financiero con nuestro país, Georgieva admitió en un artículo publicado ayer que el crecimiento mundial se ha desacelerado en los últimos meses por la persistencia de Ómicron y señaló qué caminos deberían tomarse para enfrentar los problemas macroeconómicos en 2022.
En este sentido, un gráfico publicado en el blog refleja la política monetaria de los países del G20 y ubica las tasas de interés de la Argentina como las segundas más bajas en términos reales entre estas naciones, luego de Turquía. “Aunque existe una gran diferenciación entre las economías y una elevada incertidumbre de cara al futuro, las presiones inflacionarias han ido aumentando en muchos países, lo que exige una retirada de los estímulos monetarios cuando sea necesario”, señaló Georgieva, en referencia a Estados Unidos y Gran Bretaña, “donde los mercados laborales están tensos y las expectativas de inflación están aumentando”.
Además, sostuvo que “algunas economías emergentes y en desarrollo ya se han visto obligadas a combatir la inflación subiendo las tasas de interés. Y el giro de la política en las economías avanzadas puede requerir un endurecimiento adicional en un mayor número de países. Esto agudizaría la ya difícil disyuntiva a la que se enfrentan los países a la hora de controlar la inflación al tiempo que apoyan el crecimiento y el empleo”, señaló Georgieva.
“Hasta ahora, las condiciones financieras mundiales se han mantenido relativamente favorables, en parte debido a los tipos de interés reales negativos en la mayoría de los países del G20. Pero si estas condiciones financieras se endurecen repentinamente, los países emergentes y en vías de desarrollo deben estar preparados para posibles reversiones de los flujos de capital”.
Justamente, el Gobierno aceptó en el entendimiento preliminar con el FMI que debe reducir el financiamiento monetario al Tesoro y subir las tasas de interés del Banco Central a niveles positivos en términos reales. La duda es qué pasará con este giro en términos de suba de precios y nivel de actividad.
Según economistas consultados por el portal Infobae, no será sencillo para el Gobierno colocar la tasa en un terreno positivo y, si lo hace, debería acompañarlo con otras medidas para no generar daños colaterales en materia financiera para el Estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí