

Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería el segundo reajuste al alza de esa variable que la entidad dispondría en 40 días y mostraría un giro en esta política
Las autoridades del Banco Central (BCRA) definirán en las próximas horas el nuevo ajuste al alza que aplicarán a las tasas de interés referenciales de la economía, tras quedar oficializado ayer un nuevo dato de la inflación en enero (3,9 por ciento a nivel general, ver pág. 6), y luego de conocerse día a día señales que indican que mantendría este mes un ritmo similar del aumento costo de vida.
La decisión al respecto ya estaría tomada y sólo restaría establecer la magnitud del segundo reajuste al alza de esa variable que la entidad dispondrá en 40 días y se definiría mañana jueves, en la tradicional reunión semanal de directorio.
El aumento sería de dos puntos tanto en la tasa de referencia (la que paga por las Leliq, que pasaría del 40 por ciento al 42 por ciento), como en la mínima regulada para los depósitos en pesos a plazo fijo minoristas (quedaría en 41 por ciento anual), según el portal de La Nación en consultas a analistas.
El objetivo, explican, sería ir cerrando algo más la brecha de 6 a 12 puntos (según se tome la tasa anual nominal o la efectiva) que se había abierto con la inflación general durante 2021, dado que para el presente año el mercado -según el REM del propio BCRA- espera un aumento promedio del costo de vida que vaya del 55 por ciento al 57,9 por ciento anual.
Pero está el otro costado: que esto dispararía otro reacomodamiento de las tasas activas (la que se pagan por préstamos) que ya vienen de subir el mes pasado del 43 por ciento al 49 por ciento anual en el caso del financiamiento de saldos por consumos con tarjetas de crédito.
La suba también está atada a un pedido del FMI. En ese sentido fue la decisión oficial de ir hacia un entendimiento la que terminó con la pasividad que la entidad monetaria había mostrado al respecto desde el comienzo de la administración Alberto Fernández, con tasas de interés en descenso.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación por las nubes: fue del 3,9% en enero, impulsada por alimentos
LE PUEDE INTERESAR
El líder mapuche Jones Huala vuelve a prisión
“El Banco Central apunta a pasar el verano cuidando las reservas internacionales a la vez que sigue acelerando la depreciación del tipo de cambio oficial, que se encuentra cercana al 40 por ciento anual”, afirmaron de la consultora Delphos.
Desde Analytica dicen que “esperamos que el aumento de la tasa de política monetaria sea similar al último, del orden del 2 por ciento. Un salto más alto, del 40 al 45 por ciento, generaría intereses de deuda adicionales por $ 240.000 de millones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí