Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son miles las hectáreas alcanzadas por las llamas en distintas partes de la provincia
Como viene publicando este diario, los masivos incendios forestales se iniciaron en el centro de la provincia de Corrientes a principios de enero. Un poco por la sequía; otro, con ciertas sospechas de ser intencional. Lo cierto es que el combo de la ausencia de lluvias, las altas temperaturas, que llegan a superar los 40 grados, y estos incendios “espontáneos” forman un combo único.
En este contexto, el INTA Corrientes actualizó en 335.043 hectáreas la superficie que se quemó en la provincia al 28 de enero pasado; es el 3,8% del total del territorio.
"Acá se pierden generaciones, no sólo recursos, estoy postergando una generación como la mía, la de mis hijos. La actividad agropecuaria es a largo plazo, por ejemplo un ternero al cuarto año te da una cría, y acá se han muerto cientos de animales. No hay dimensión de lo que se está perdiendo, generaciones, productores, generadores. Esta bastardeado nuestro país", señaló Alejandro Balmaceda a EL DIA, propietario del establecimiento Fortín Santa Catalina. Se le quemaron 40 hectáreas de eucaliptus y 700 hectáreas de campo natural en donde hace ganadería.

Balmaceda sostuvo que el tema es más profundo de cómo se lo está tratando y a su vez indicó que le preocupa los costos que van a tener que afrontar los productores porque van a tener que reponer alambrados que demandan una alta inversión. "Para 1000 metros valen entre $25.000 y $30.000", por poner sólo un ejemplo, aclaró. "Perdí dos millones de pesos entre material y mano de obra, por solo hacer un cálculo", además reveló.
"Esto es resultado de una desidia continua, sostenida a través del tiempo que tenemos en nuestro país. No apunto a ningún partido político en especial, pero es lo que sucede", afirmó.
UN PEDIDO URGENTE
Balmaceda se refirió a una solución inmediata para este desastre que se está viviendo y azotando a los productores que se alertan por fuertes pérdidas en distintas actividades que se realizan en la provincia. "La solución es que Nación y Provincia puedan arreglar los caminos, colocar la luz y solucionar el desastre de las rutas. Es básico, porque el productor necesita sacar su producción quemada antes que se pudra, y con camino roto, desastroso, es imposible", afirmó.
RECLAMO DE APOYO
En esa línea, también habló con EL DIA el productor Ernesto Peluffo, quien también advirtió sobre lo acuciante de la situación. Según contaron ambos correntinos, los afectados se la están “arreglando solos” por la “falta de apoyo” del gobierno de la Provincia y de la Nación. Y reclamaron un acompañamiento más sólido y políticas que les permitan salir del asfixiante problema en el que los campos de la zona han perdido “hasta los alambrados”.
“Votamos al gobernador (Guillermo Valdés) y hasta ahora lo hemos acompañado pero vemos una enorme pasividad frente a lo que nos ocurre”, se quejaron.

Y contaron que el Banco Provincia de Corrientes lanzó una línea de créditos pero con una tasa del 43 por ciento. “Es una cargada, no podemos pagar eso”, se quejaron. Además, indicaron que si bien el gobierno nacional afirma haber enviado cinco camiones hidrantes, eso “no es del todo exacto”.
“Enviaron cinco aviones, pero son fumigadores, no hidrantes. Por lo tanto, no tienen potencia para apagar incendios, tampoco la capacidad de contener tanta la cantidad de agua necesaria”, dijo Mathó Meabe.
Entre las alternativas que barajan los productores cuando analizan cómo afrontar el desastre y las pérdidas, tienen en cuenta que van a necesitar un año para recuperar los campos quemados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí