

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chris Stein
Columnista de la agencia AFP
La inflación en Estados Unidos sigue batiendo récords al registrar una nueva subida en enero de los precios al consumo en doce meses, la cifra más alta en casi cuatro décadas que presiona a los hogares del país, reconoció el propio presidente Joe Biden. El Departamento de Trabajo anunció que el índice de precios al consumo (IPC) se ubicó en 7,5 por ciento en doce meses a enero, su mayor aceleración en casi 40 años y mayor también al 7% registrado para el año 2021.
Reconociendo una “verdadera presión” sufrida por los hogares estadounidenses, Joe Biden, para quien la remontada de precios es una desventaja política mayor, aseguró en un comunicado que “también hay signos de que vamos a superar este desafío”.
“Los precios de los alimentos están en alza, trabajamos por hacer que disminuyan”, explicó el presidente demócrata, prometiendo igualmente realizar esfuerzos para bajar los precios de los combustibles. Biden aprovechó para volver a pregonar los méritos de su plan de inversiones Build Back Better (Reconstruir mejor) paralizado en el Congreso. Estos gastos deben, según él, hacer disminuir la presión sobre los precios, pero la oposición republicana teme que alimenten aún más el avance de la inflación.
“El cuidado de los niños es un costo para millones de familias. Deben pagar el precio de los medicamentos (...) cuidados de salud. ¿Quieren hacer bajar el costo de vida? Ayudénles en estos temas”, pidió Joe Biden.
La Casa Blanca había alertado el miércoles sobre la cifra de inflación, en especial porque no se espera que la situación mejore hasta dentro de algunos meses. Casi todos los rubros de la economía están afectados, desde el combustible de la calefacción hasta los autos usados, pasando por los muebles del hogar, pero también los servicios. El aumento del mes de enero en relación a diciembre fue de 0,6 por ciento, mayor a lo esperado por los analistas.
LE PUEDE INTERESAR
Regreso y la búsqueda de apoyos
LE PUEDE INTERESAR
El Ecas y un pedido por reductores de velocidad en el camino Centenario
Una serie de factores impulsan los aumentos de precios, como los problemas en las cadenas de suministro, la escasez de componentes y la falta mano de obra.
La oposición republicana, así como algunos economistas, afirman que esta es una consecuencia directa del gigantesco plan de urgencia de unos 1,9 billones de dólares que Biden hizo aprobar en el Congreso. “Los estadounidenses pagan más y ganan menos a causa del programa fallido de Joe Biden. Biden mintió, su inflación no es temporal”, denunció el partido republicano en un comunicado.
Brian Deese, consejero económico de Joe Biden, repetía que la creciente inflación era “un fenómeno mundial” sosteniendo que esta va a moderarse cuando los gastos de los consumidores se reorienten en los servicios, más que en los bienes.
La administración de Biden y la Reserva Federal estadounidense (Fed, Banco Central) han asegurado por meses que la inflación solo es temporal.
Ahora, para intentar frenar la inflación, la Casa Blanca multiplica sus anuncios. El objetivo es permitir a los productos llegar más rápido a los hogares y empresas estadounidenses y hacer bajar la presión sobre los precios.
Tras implementar medidas para acelerar la descarga de buques en los puertos, ahora quiere contratar más conductores, y a más largo plazo, volver a la producción nacional de componentes esenciales como los semiconductores.
La Fed, por su parte puede actuar sobre el otro origen de esta alza de precios: la fuerte demanda de parte de los consumidores y las empresas. El método más eficaz a su disposición es subir los tipos de interés pues esto encarece los créditos concedidos por la banca comercial.
Tras haber pasado dos años en un rango entre 0 y 0,25 por ciento, los tipos de interés de la Fed podrían elevarse durante la próxima reunión del comité de política monetaria, a mitad de marzo.
“La Fed ve su mayor prioridad en el control de la inflación”, opinó Kathy Bostjancic de Oxford Economics tras conocer el informe de precios al consumidor. “Esta fuerte inflación aumenta las prospecciones de la Fed para iniciar un ciclo de endurecimiento de subida de tasas en 50 puntos básicos en su reunión de marzo, siguiendo con subidas consecutivas en las siguientes reuniones”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí