

Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Con un tono calmo, seguramente estudiado, Cristina Kirchner apareció en Avellaneda para bajar la línea discursiva que el oficialismo usará en clave electoral durante el proceso que culminará con los comicios del año próximo. Buscó mostrarse en una actitud opuesta a su última aparición, aquella postal colérica, indignada, en los minutos posteriores a que un tribunal la condenara a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Ratifica así la vicepresidenta su condición de líder del peronismo: su intervención había generado expectativa entre intendentes y gobernadores, a la espera de directivas.
Para los militantes y dirigentes que anhelaban una vuelta atrás sobre su promesa de no ser candidata a nada, no hubo novedades. Cristina volvió a explicar que tomó esa decisión, casi un sacrificio, para que el justicialismo no cargue en la campaña con el mote de tener una postulante condenada. Su situación judicial será apelada y falta muchísimo para que esa condena quede firme.
Pero dejó muy en claro hacia dónde deben sus feligreses rumbear la doctrina discursiva. Uno: ella no renunció a nada. “Renunciamiento hubo uno sólo, el de Evita”, dijo en referencia al paso al costado de la esposa de Perón, ya enferma, cuando le pedían que fuera su compañera de fórmula. Dos: fue una decisión meditada, no un reflejo en caliente por la condena. Tres: tampoco hubo “auto exclusión”, como ha expresado la prensa y la dirigencia de su partido.
Según su lógica, pues, hay una ”proscripción” contra ella. No es nuevo el concepto en el relato kirchnerista pero con estas aclaraciones la vice mandó la orden hacia abajo de que sólo se utilice ese concepto para definir su “no postulación”. Proscribir a alguien es echarlo de su territorio, de su patria, por causas políticas. Obviamente nadie está echando a Cristina de ningún lado, pero la idea sería instalar que no quieren que sea candidata.
Si hasta citó el decreto 4161 de marzo del 56, en el gobierno de Aramburu, con el que se prohibió difundir todo lo referido a Perón y al peronismo y se establecieron penas de 30 días a seis años de prisión para el que no lo cumplía. Desde ya que no hay parangones históricos con ese momento de la Argentina, pero debe tomarse la alusión como parte del combustible para insuflar mística a la militancia. Algo en lo que la vicepresidenta es especialista y una de las habilidades que la diferencian de Alberto Fernández, un hombre con claras deficiencias de carisma. Spoiler: se empezará a escuchar ahora que a Cristina la proscriben como al General.
Por cierto, y siempre según su discurso, para ella Kicillof es “Axel”, el ministro de Economía es “Sergio”, el intendente local Ferraresi es “Jorge” y Alberto es...“quien hoy es presidente”. Un iceberg sigue separando a la actual fórmula gobernante.
El otro aspecto discursivo que dejó en claro Cristina es la ratificación de que para el peronismo la estrategia debería ser aquella que los gobernadores le impusieron a Fernández cuando inicialmente lo persuadieron de desconocer el fallo de la Corte Suprema que le reconoció a la Ciudad de Buenos Aires una millonada en coparticipación de impuestos que le había sido quitada por el Ejecutivo. Traducido en términos coloquiales: se ha beneficiado a un distrito rico, en detrimento de otros más necesitados. Un lugar “pequeño” y rico recibe mucha plata y el resto, más grandes y pobres, reciben menos.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR presenta pedido de juicio político contra Alberto Fernández
Como ya había hecho Fernández, Cristina ayer subió al ring al jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, que libra su propia pelea interna para ver si podrá ser candidato. No a Macri, no a Bullrich. A Larreta, al que ubicó como el enemigo deseable, el “Malo” porteño que se beneficia “indebidamente” de las provincias. Está claro que ganar en la CABA es considerado un resultado imposible para el oficialismo y tal vez se intuye que denunciar “opulencia” en el pago chico macrista genera beneficios políticos en otros distritos clave.
Es esa suerte de épica de la pelea del interior contra el puerto que pretenden revivir ahora los gobernadores del PJ rechazando el fallo reciente de la Corte Suprema por “antifederal”. Un fallo que, en verdad, no plantea sacarle coparticipación a ninguna provincia para dársela a la CABA, sino que intima al gobierno a que compense lo que en su momento efectivamente Fernández le sacó a la Ciudad -para redireccionarlo a Buenos Aires- con los fondos que le corresponden a la Nación de la masa coparticipable, no de lo que va a los distritos subnacionales.
Para Cristina, activada en modo campaña aún sin ser candidata, este fallo de los cortesanos -que es sólo una medida cautelar, porque la cuestión de fondo no fue resuelta- viene a ratificar que ese enemigo del pueblo bautizado como “Partido Judicial” hace desaparecer el Estado de Derecho. Que la suba de tarifas es culpa de los jueces, que no declaran a los servicios como bienes públicos, y no por años y años de atrasos y congelamientos.
Que la Corte hizo caso omiso a una ley, en referencia a la de diciembre de 2020 que plasmó aquel guadañazo unilateral a los fondos de CABA, aún cuando el máximo tribunal tiene competencia para estudiar su constitucionalidad. Y que todo esto es prueba de la existencia de un estado paralelo que comanda el Grupo Clarín, que le paga a magistrados viajes al sur.
Conceptualmente la puja con la Justicia no es nuevo en el mundillo kirchnerista pero, hay que reconocer, todos lo antes mencionado -condena a la vice, fallo por la “copa”, viajes misteriosos- le sirve al oficialismo para fortalecer dentro de su tropa los argumentos de defensa de este tipo de discurso electoral, para militar con el “bastón de mariscal” en la mano. Aún cuando tengan inexactitudes y sean objetivamente refutables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí