
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Todos los cortes y desvíos programados en los barrios de La Plata para este martes 22 de julio
Cuentas cerradas y furia troll: malestar de las "Fuerzas del cielo" tras el reparto en las listas
Cristina Kirchner ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la Tercera Sección
Desmantelaron en La Plata a una organización que levantaba volquetes y los comercializaba
Convocan a una marcha para pedir justicia por los músicos atropellados en Melchor Romero
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Renunció Gita Gopinath, la número dos del FMI: cuáles son las razones y qué dijeron en Argentina
Así reaccionó Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Misterio en Lisandro Olmos por el hallazgo de un joven de 25 años sin vida
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La palabra tatuar procede del inglés tattoo, derivada, a su vez, de una expresión de los habitantes de la isla de Tahití en la Polinesia: “ta” significa golpear y “ta tau” se usaba para hablar del choque entre dos huesos. Es que al regresar a Inglaterra de las Islas Marquesas, en el siglo XVIII, el explorador James Cook describió el modo que, en aquellas tierras, tenían de marcar la piel: los golpes en la madera donde se situaban las agujas producían ese sonido, y su onomatopeya “tatau” llevó a Cook a llamarla “tattow”. Por sus variaciones, se convierte en la palabra inglesa “tattoo”, que luego llegó al francés como tatouage, y, al castellano, como tatuaje.
Para hacer un tatuaje es necesario aplicar pigmentos especiales en la capa intermedia de la piel, que no renueva sus células y permanece indeleble. Con una máquina especial, las agujas penetran la piel de 50 a 3.000 veces por minuto, plasmando un diseño. Este aparato eléctrico es una derivación de la aguja eléctrica que Samuel O Rilley patentó en 1891, en Nueva York, logrando así que la acción de tatuar fuera más rápida y menos dolorosa. El diseño se basó en una máquina stencil pen o pluma eléctrica inventada en 1876 por Thomas Édison y mejorada luego por Tom Riley, uno de los primeros artistas del tatuaje. La historia del tatuaje es ancestral y tan antigua como el hombre. Lo prueba el hallazgo absolutamente casual de Ötzi “The Iceman”, la momia natural más antigua encontrada en Europa, con 5200 años. La descubrieron en 1991 alpinistas alemanes en el Valle de Ötz, a 3200 metros de altura, en un glacial entre Austria e Italia. Lleva un total de 61 tatuajes con formas de rayas paralelas y cruces en vértebras lumbares, muñecas, rodillas y tobillos, que se hicieron con cortes en la piel, para introducir pigmentos con base de hollín o carbón, junto con hierbas medicinales. Se cree que su significado era mágico y terapéutico, para calmar dolores y congraciarse con los dioses. Actualmente se encuentra en el museo arqueológico de Bolzano, Italia.
Alrededor del mundo se han encontrado muchísimos vestigios de arte corporal histórico. En el antiguo Egipto, por caso, arqueólogos e investigadores concluyeron que quienes utilizaban tatuajes eran personas con relevancia social. En la antigua Grecia, marcaban a criminales y esclavos. Y, en Roma, identificaban con tatuajes a los desertores de sus ejércitos y legiones de mercenarios. Para ambas civilizaciones, la práctica se reservaba para las clases bajas y de ahí deriva la palabra latina stigma, traducida como una marca que implica “haber caído en estado de desgracia o desaprobación”.
En Sudamérica se han descubierto tumbas Incas con cuerpos que tenían marcas en la piel y eran enterrados con instrumentos punzantes, que, se supone, se utilizaban para hacer tatuajes. Mucho más acá en el tiempo, los tatuajes se popularizaron con los conflictos bélicos. Durante la Guerra Civil de Estados Unidos, los soldados se los hacían para que sus cuerpos fueran reconocidos en la batalla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí