

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante todo el año los costos del sector de la construcción han avanzado a menor ritmo que la inflación general, provocando un “abaratamiento” temporal del metro cuadrado. En noviembre la brecha se acortó, pero aún se sigue viendo un retraso en el ritmo de incremento.
El “índice del costo de la construcción” del Gran Buenos Aires (ICC), realizado por el Indec señala que el mes pasado los precios de la construcción avanzaron un 6,3%. Ese resultado surge del promedio del incremento de los materiales (5,6%), la mano de obra (7,2%) y los gastos generales (6%).
En tanto, hace días se dio a conocer que el IPC general de noviembre aumentó 4,9%, por lo que ese mes en particular la construcción se encareció 1,4 puntos porcentuales más que el resto de la economía.
Cuando se analiza lo ocurrido en el largo plazo, se ve la situación opuesta. Es que en los últimos doce meses el Índice de Precios al Consumidor aumentó 92,4%, mientras que el índice del costo de la construcción avanzó un 86,3%. Eso quiere decir que, en el transcurso de doce meses, los precios de los materiales y la mano de obra crecieron 6,1 puntos porcentuales menos que el promedio del resto de los precios de la economía.
Si la diferencia registrada en noviembre se convierte en una tendencia, el costo de la construcción puede ganar todo el terreno perdido en poco tiempo.
En el desagregado del indicador destaca que hubo un material que lideró los incrementos el mes pasado. Se trata del vidrio, que de acuerdo a la medición oficial se encareció 9,9% en tan solo 30 días. Apenas por detrás se ubicó el costo de la instalación eléctrica, que aumentó un 9,3% y algo más abajo del servicio de “movimiento de tierra”, que tuvo una suba del 8,4%.
LE PUEDE INTERESAR
Base imponible y convenio multilateral
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
El resto de los ítems contemplados en el informe tuvo un ajuste mensual mucho más parejo. En orden descendente, destacaron las subas de la instalación sanitaria y contra incendios (7%), la instalación y mantenimiento de ascensores (6,7%), la pintura (6,4%), los servicios de albañilería (6,2%), la yesería (6,2%), el rubro de “otros trabajos y gastos” (6,2%) y los gastos en estructura (6,1%), según Infobae.
Cierran la lista la instalación de gas (5,6%), la carpintería de madera (5,1%) y la carpintería metálica y herrería (4,1%).
Los salarios de los trabajadores de la construcción tampoco acompañaron al IPC general. Las estadísticas difundidas por el Indec indican que el ingreso promedio de la mano de obra asalariada se ajustó 7,2% en noviembre, con relación a octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí