
Incendio en pleno centro de La Plata: enormes llamas, evacuación de vecinos y "peligro de derrumbe"
Incendio en pleno centro de La Plata: enormes llamas, evacuación de vecinos y "peligro de derrumbe"
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Didier Deschamps
Francia intenta mantenerse alerta, consciente de que plantarse en esta semifinal del Mundial-2022 con un exceso de confianza podría tener un precio muy caro ante un rival maravillado por su recorrido y sus aficionados. “Honestamente, ahora, no soñamos en absoluto”, declaró Aurelien Tchouameni después del partido contra Inglaterra en Cuartos de final para intentar mantener los pies en la tierra y rechazando verse ya en la final.
Las razones para verse ya en la final son sin embargo numerosas: sobre el papel, Marruecos parece menos amenazante que España o Portugal, los otros dos favoritos de este lado del cuadro, apeados por los Leones del Atlas, con una defensa mermada por tres titulares lesionados y otros en duda. “No podemos subestimar a un equipo en semifinales. Si están ahí es porque son un equipo top”, agregó.
“Poca gente podría esperarse a Marruecos en las semifinales de la Copa del Mundo. Pero, visto lo que han hecho, ya no es una sorpresa. Merecen estar aquí y ese mérito nadie se lo puede quitar”, avisó Didier Deschamps. Con su cultura de la victoria, el seleccionador Bleu está bien posicionado para saber que el estatus de favorito no quiere decir demasiado.
El recuerdo de los Octavos de final de la última Eurocopa contra Suiza, que los Bleus dominaban por 3-1 hasta el minuto 80 antes de que la ‘Nati’ igualara el marcador y ganase la eliminatoria en los penales, puede servir como alarma.
Deschamps tampoco ha quitado hierro a los errores de los jóvenes Tchouameni y Theo Hernández, responsables de los dos penales concedidos a Inglaterra: “Somos nosotros quienes les damos munición”, recordó. Estas faltas de concentración podrían pagarse contra Marruecos, con una defensa difícil de penetrar.
Contra Australia (4-1), Dinamarca (2-1) y Polonia (3-1), Francia también mostró debilidades en el primer tiempo. Y Marruecos ya ha demostrado que necesita poco para hacer daño, prueba de ello fue el oportunista gol de Youssef En-Nesyri contra Portugal. “También saben sufrir... No subestimaremos a nadie como hemos hecho hasta ahora”, aseguró Adrien Rabiot. “Lo que hemos aprendido de esta Copa del Mundo es que no hay favoritos”, añade Kinglsey Coman. La clasificación a una segunda final en cuatro años y medio, contra Croacia o Argentina, pasa antes por la “humildad” y la convicción de “no verse ya al final”, como mencionó Didier Deschamps.
LE PUEDE INTERESAR
César Ramos dirigirá Francia - Marruecos
LE PUEDE INTERESAR
De la Fuente, el técnico que le quiere cambiar la cara a España
El jefe de los Bleus sabe que un fracaso inesperado en este momento del torneo podría lastrar todos los obstáculos superados hasta ahora por su equipo, guiado por una resiliencia infalible. ¿Lo han comprendido también los jugadores? Al menos, en sus palabras, parece que sí. “Todavía no hemos ganado nada”, insiste Tchouameni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí