
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista trazó un duro análisis y explicó por qué no se sumó al equipo de Massa
"Se patinaron todos los dólares y no hay guita". Así se de contundente fue el diagnóstico que dio Martín Redrado de la actual situación económica argentina.
En declaraciones a la prensa, el economista cargó tanto contra el gobierno de Cristina Kirchner como la gestión de Mauricio Macri, y también marcó diferencias con lo que viene realizando Sergio Massa como ministro de Economía.
"Argentina ha venido declinando desde hace mucho años. En 2007 el ingreso per cápita es igual que al final de 2021, lo que marca la tendencia dramática al estancamiento, a la falta de crecimiento", señaló, y aclaró que "de 2011 y 2015 había una diferencia notable con este momento", ya que "había dólares y se los fueron patinando, tanto los que había tanto en el Banco Central como en ANSeS".
Sobre el gobierno de Macri dijo que en ese período "se patinó el crédito internacional y no hay guita. Entonces tratar de volver con las mismas recetas que se tuvieron en los períodos anteriores es un error, porque es no entender que la realidad mundial y local ha cambiado".
Fue entonces que planteó la necesidad de ir con algo nuevo y en ese sentido dijo que "vengo proponiendo un conjunto de leyes, pero en materia de generar dólares es bajarle las retenciones a todas las exportaciones adicionales que hagan las empresas argentinas". "Se necesitan nuevos caminos, no los viejos que ya transitamos que nos llevaron a estancamientos, mayor pobreza y mayor desigualdad de los argentinos", indicó.
Con relación a cuáles son las causas por las que no se sumó al equipo de Massa, el ex titular del Banco Central dijo que tiene "un enfoque distinto al que se está llevando en este momento", ya que para él lo más conveniente sería "un enfoque que tiene que ver con leyes del Congreso, así como tuvo el Plan Lavagna, el de Convertibilidad, o el Austral, que tuvieron leyes del Congreso que nos dieron un sentido de rumbo" debido a que "acá, más allá de la política económica, tenés una crisis de confianza. Nadie cree más en nada".
Y cerró con una fuerte crítica porque no existe "una lucha frontal contra la inflación", pronosticó "un 6% mensual de piso en los próximos meses" y cargó contra "la clase política que está lejos de los temas de la gente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí