La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El impacto climático afecta a varias zonas del país y piden la emergencia ante una situación extrema que pone en jaque e la producción
la sequía en la provincia se profundiza y preocupa/télam
Ante el agravamiento de la situación productiva por efecto de la sequía y las heladas tardías, la Federación Agraria Argentina (FAA) emitió un documento en el que pide ayuda a los pequeños y medianos productores afectados. “Necesitamos que se implementen mecanismos de ayuda que den respuesta a una situación de emergencia, que permitan pasar un período que se presenta muy crítico para poder seguir produciendo”.
Los federados precisaron que “el impacto climático sobre la producción agropecuaria viene haciéndose sentir drásticamente, con pérdidas importantes en varias zonas del país”. Al respecto, informaron que las producciones más complicadas son el trigo, la cebada, la avena, las pasturas, que son clave para la alimentación animal, y diferentes economías regionales.
Además, se presenta con demoras la siembra de soja y maíz, los dos principales complejos al momento de aportar dólares a la economía, por la poca reserva de agua en los perfiles de los suelos, como consecuencia de una sequía que por tercer año consecutivo golpea al ciclo agrícola. En el caso de la oleaginosa, en las últimas horas la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su informe semanal expresó que el proceso de siembra “es el más incierto de los últimos 12 años”, y con el agravante de que los productores invertirían menos en el paquete tecnológico.
“La falta de agua, lluvias por debajo de lo normal en el último semestre, con acumulados de muy bajo milimetrajes en ese período, y en algunas regiones solamente, han llevado a los cultivos a una situación crítica desde la siembra a la formación de las espigas, impactando fuertemente en el desarrollo y macollo de los cultivos”, dijeron desde la entidad que preside Carlos Achetoni.
A todo esto, agregaron que la problemática se agravó por las heladas tardías de octubre y los primeros días del presente mes, las cuales provocaron que los cultivos que estaban en un período de floración no logren el llenado del grano o reduzcan el peso de los mismos, lo cual se sumará a las pérdidas por la sequía reinante en el área productiva.
Al realizar un recorrido por los producciones más complicadas, el documento de Federación Agraria sostuvo que el panorama con el trigo “es desolador”, ya que en algunas zonas se ha convertido en rollos o pastoreo para los animales, y en comparación con el promedio de los últimos 10 años, “lo que se va a acopiar va a ser significativamente mucho menor a campañas anteriores”. Y acá también se plantea desde diferentes sectores las dudas en torno al futuro de la cadena del trigo para el abastecimiento del mercado interno y exportador, con una cosecha que será menor en casi 10 millones de toneladas a la del ciclo pasado según proyecciones privadas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Duro discurso de Máximo Kirchner contra la reelección de Alberto F.
LE PUEDE INTERESAR
Las exigencias de los intendentes para darle el OK al Presupuesto 2023
Por otro lado, la entidad que representa a los pequeños y medianos productores, advirtió que a los cultivos anteriormente mencionados se suman arvejas, lentejas y las economías regionales. También señalaron que “es angustiante la situación que vive la ganadería y lechería, por la falta de pasto, sin reservas y la imposibilidad de comprar alimento por el alto costo del mismo ha provocado la venta forzada de rodeos de invernada y vientres”.
Frente a todo este contexto, la Federación Agraria viene planteando desde hace tiempo la necesidad de la actualización del Fondo de Emergencia Agropecuaria, que desde el 2009 se encuentra en $500 millones.
La situación de la Región, Pág. 18
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí