Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Domingo Felipe Cavallo
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, aseguró que habrá un nuevo incremento del gasto público en 2023 y más inflación.
En un informe de su consultora, DFC Associates, Cavallo detalló, con los datos que se encuentran en el Presupuesto 2023, por qué el Gobierno no reducirá el gasto el próximo año. También sumó al análisis la variable del año electoral, algo que dificulta reducir el déficit fiscal.
“A las dificultades para reducir la tasa de inflación, el nivel de actividad económica no logrará seguir creciendo como lo ha hecho hasta agosto. Los datos de setiembre y de octubre muy probablemente comenzarán a dar indicios de un estancamiento que puede transformarse en recesión a lo largo de 2023”, afirmó.
“El ritmo de aumento del gasto público difícilmente bajará a lo largo de 2023. En mi informe del 30 de setiembre argumenté que el único mecanismo que el gobierno tiene disponible para intentar bajar la tasa de inflación del 6% mensual, equivalente al 100% anual, es la reducción del ritmo de aumento del gasto público”, agregó.
“A sólo dos meses de la decisión administrativa que apuntaba a reducir el gasto, se acaba de publicar otra que revierte totalmente aquella primera loable intención”, afirmó, en referencia a la decisión administrativa 1074 que se publicó el viernes pasado, y dentro de la cual se incrementa el déficit fiscal en 144.662 millones de pesos.
Sobre la comparación entre el incremento del gasto público de este año en comparación a lo proyectado para 2023, Cavallo sostuvo que “se contempla un aumento del gasto total del 71%, no muy diferente del aumento que habrá en 2022. Por esto no puede argumentarse que para 2023 el Gobierno planea una reducción”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno va ahora por los dólares de visitantes
LE PUEDE INTERESAR
“Dólar futuro”: piden revocar el sobreseimiento a Cristina
“La estimación de la ejecución del presupuesto para todo el año 2022 indicaba un aumento del gasto total del 61%, en comparación con el gasto total del año 2021. Los gastos totales subieron 66%, un ritmo bastante mayor al que se preveía sólo dos meses antes”, sostuvo el economista.
Además, respecto a la elecciones, Cavallo dijo que las “reducciones van a encontrar mucha oposición, especialmente porque 2023 es un año con un nutrido calendario electoral”.
“Aparecen dudas sobre la posibilidad de que se puedan llevar a cabo las reducciones que en términos reales se planean para transferencias a provincias (-13,9%), universidades (-12,2%) y prestaciones sociales (-2,8%)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí