Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al Gobierno que “mantenga el rumbo”, como ha hecho “exitosamente” en los últimos meses, en su lucha para reducir la inflación, que subrayó como el principal “objetivo” que debe tener el Ejecutivo de Alberto Fernández.
“Hemos concluido exitosamente la segunda revisión en un periodo breve debido a la disciplina que el ministro Sergio Massa y su equipo han demostrado”, declaró a la prensa la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tras la reunión con representantes del Gobierno argentino.
Georgieva indicó que, en un “ambiente global tan difícil” como el actual, “es importante” que Argentina continúe “con esta disciplina” para intentar contener los precios y, de esa manera, reducir la inflación. Según la titular del FMI, en el encuentro se habló del “impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía global y también en la situación argentina”, según EFE.
Georgieva resaltó “la importancia de que Argentina siga con el objetivo de bajar la inflación, mejorar el desempeño de la economía y hacerlo de una manera que tenga en cuenta las necesidades de la población argentina, especialmente de los segmentos más vulnerables”.
El encuentro, que duró aproximadamente una hora, reunió a Georgieva y otros representantes del FMI con el presidente de Argentina, Alberto Fernández; el ministro de Economía, Sergio Massa; y el canciller, Santiago Cafiero. También les acompañó el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello.
En su cuenta oficial de la red social Twitter, al término de la reunión, Massa indicó que Argentina había ratificado su posición “sobre los sobrecargos” e iniciado “el debate técnico sobre el precio de la guerra”.
LE PUEDE INTERESAR
Los jueces del juicio a las Juntas, muy críticos con “Argentina: 1985”
LE PUEDE INTERESAR
En CABA hay que ganar casi $140.000 para no ser pobre
El martes se conoció el dato de la inflación de octubre, un 6,3 % en comparación con el mes anterior, lo que aumentó hasta el 88% interanual, la mayor tasa de las últimas tres décadas, que camina hacía un alza acumulada de 100 % este año.
En octubre pasado, Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigieron al alza la proyección de inflación para 2022, hasta un rango de 90-100%, y la de 2023, al 55-65%.
Argentina, Brasil y México, los tres socios latinoamericanos que participan en la Cumbre del G20 -países industrializados y emergentes que representa el 85 % del Producto Bruto Interno (PBI) mundial-, acudieron a la cita de Indonesia con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades a la agenda global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí