Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa fue impulsada por la Argentina y contó con el apoyo de Francia, Alemania y Brasil, entre otros
El Gobierno argentino destacó como un logro que el G-20 haya renovado su reclamo de revisión de la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI), una postura por la que viene bregando la gestión encabezada por el presidente Alberto Fernández.
En la declaración final de la cumbre de líderes de los países miembros del G-20, se solicitó la revisión de la política de sobrecargos del FMI, en línea con el planteo que el Gobierno argentino viene realizando en los últimos meses en distintos foros, en sus negociaciones bilaterales con el organismo de crédito y en concordancia con la iniciativa planteada en Roma, en octubre del año pasado.
Según destacaron desde la Cancillería que conduce Santiago Cafiero, el apoyo a la postura argentina fue brindado por Alemania, Francia, Sudáfrica, Brasil, España y México.
El punto 33 del documento final conocido hoy, los mandatarios firmantes destacan: “Estamos comprometidos a apoyar a todos los países vulnerables para que se recuperen juntos y más fuertes” y asimismo remarca “los compromisos por un monto de 81.600 millones de dólares a través de la canalización voluntaria de Derechos Especiales de Giro (DEG) o contribuciones equivalentes”.
De esta manera, los líderes del G-20 exhortan al compromiso de todos los países capaces de cumplir la ambición global total de 100 mil millones de dólares de contribuciones voluntarias para los países en desarrollo, indicaron desde el Palacio San Martín.
También en el documento conjunto se resalta la puesta en funcionamiento del denominado Resilience and Sustainability Trust (RST), destinado a la ayuda de los “países de bajos ingresos, los pequeños Estados y los países vulnerables de ingresos medios” a abordar los desafíos estructurales a largo plazo que plantean riesgos macroeconómicos, incluidos los derivados de las pandemias y el cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández se reunió con Kristalina Georgieva: "Es muy importante que la Argentina mantenga el rumbo"
LE PUEDE INTERESAR
Inflación de 6,3%: se acelera a 88% interanual
La declaración final fue la única adoptada por consenso en marco G-20 desde el 24 de febrero pasado y para su aprobación fue "esencial la voz unificada de los países emergentes en pos de mantener la relevancia del foro internacional y como ámbito plural de diálogo entre estos países y las naciones desarrolladas", remarcó un comunicado de la Cancillería argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí