

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como todo futbolero, el “profe” de la Selección alguna vez soñó con un Mundial. “Lo que no me dieron las piernas, me lo dio el estudio”, dice el platense. “El grupo es increíble”, cuenta a días del debut ante Arabia Saudita
Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com
“Estoy disfrutando absolutamente todo, es una experiencia increíble, un aprendizaje muy grande, estoy con muchas ilusiones depositadas en todo lo que viene”, dice Luis Martín con los ojos llenos de ilusión. Para todos es el “Profe”, el que integra el cuerpo técnico de Lionel Scaloni y está siendo parte de una gran historia, que todo un país espera que termine con la obtención de la tercera Copa del Mundo el domingo 18 de diciembre.
La obtención de la Copa América el año pasado comenzó a alimentar la ilusión. El tiempo pasó y el momento está cada vez más cerca. Antes de partir rumbo a Qatar, Luis charló con este medio sobre sus sueños y el recorrido que hoy lo llevó a ser preparador físico de la Selección Mayor de fútbol.
- Todo futbolero sueña con un Mundial, en unos días te tocará vivirlo. ¿Te veías ahí?
- (Sonríe) No, la verdad que no. Rememorando un poco, de chico uno soñó jugar al fútbol de forma profesional, ese era el sueño de todos, después la vida te va depositando en ciertos lugares en los cuales en un momento tuve que abandonar el fútbol por cuestiones familiares y dedicarme a otra cosa. Tuve que estudiar porque mi futuro era incierto, y hoy digo que lo que no me dieron las piernas para cumplir mi sueño, me lo dio el estudio y la cabeza, porque gracias a eso estoy en el lugar que estoy. Así que siento que el estudio me permitió estar en este lugar y estoy súper agradecido.
- El año pasado ganaban la Copa América, algo que hacía mucho no se lograba. Fue un gran primer paso, algo se estaba gestando.
- Sí. Y sabés que adentro de la Selección había un clima muy favorable, los chicos estaban muy bien. El grupo estaba muy fuerte, muy sólido, muy convencido de lo que quería, muy comprometido y eso te lo contagiaban. Y te soy sincero, en la final no tenía nervios, y hablando después con el resto nos pasó lo mismo. Confiábamos tanto en los chicos que estábamos seguros de que nos iba a ir bien. Y cuando se plasma eso, es increíble, te pasa una película por la cabeza que no lo podés creer. Pero hubo un compromiso muy grande, estuvimos 56 días encerrados en ese momento.
LE PUEDE INTERESAR
Pezzella y Guido Rodríguez pusieron manos a la obra
LE PUEDE INTERESAR
A la espera de Messi, los argentinos se despidieron de sus clubes jugando
“Ellos gestaron un grupo increíble, y te lo demuestran diariamente con la convivencia”
- Los jugadores hoy son estrellas, al menos así se ven, pero, ¿cómo es el grupo?
- Desde todo punto de vista son unas personas increíbles, con un gran corazón, tipos con mucha humildad. Te puedo decir que te representan a lo que eras vos, siendo pibes de barrio más allá que se los vea como mega estrellas. Ellos mismos por ahí te llaman para tomar mate, para jugar al truco... Pero esa relación se da gracias a ellos, que son los que te tratan así y te dejan pertenecer. Por eso estoy muy agradecido por el trato y el respeto. Son chicos increíbles.
- Desde afuera se ve que hay un buen clima grupal, que hay una buena atmósfera.
- Sí, y lo vas viendo día a día. Ellos gestaron un grupo increíble, y te lo demuestran diariamente con la convivencia. En la Copa América con el tema del Covid estábamos encerrados, que las vacunas, los viajes... Nosotros íbamos y veníamos a Brasil y se acostaban a las siete y media de la mañana porque llegábamos a esa hora. Y después se levantaban a entrenar haciendo un gran esfuerzo. Ahí el grupo se hizo muy fuerte.
- Cuando un equipo anda mal, muchas veces se lo apunta al profe, que los jugadores están mal preparados. En esta etapa nadie pudo decir nada de tu trabajo.
- Es un desafío muy importante. Salvo en períodos largos o competencias como una Copa América que estuvimos 50 días que los programamos nosotros, cuando hay fecha FIFA que vienen diez días, tiene que salir todo bien también. Algunos te dicen, “vos no hacés nada, hacés la entrada en calor...” Y no es así. Son jugadores súper profesionales, que hay que atenderlos, que hay que dejarlos entrenados, que hay que devolverlos entrenados y que hay que dejarlos finitos y prestos para la competencia. Es un desafío importante...
- Que si te pasás de vuelta los podés lesionar...
- Tal cual... O la otra, no hacés nada y pierden ritmo. Entonces tratamos con Rodrigo Barrios que es el profe que me acompaña, trabajar de manera muy personalizada sobre el jugador. Ellos vienen de distintas ligas donde son distintos tipos de entrenamiento, la liga francesa, la italiana, la española, la inglesa. Ahí también nos comunicamos con los distintos cuerpos técnicos para ir sobrellevando este tema para que el jugador se sienta contenido y esté bien.
Luis Martín en una práctica de la Selección junto a Otamendi /@argentina
- ¿Te acostumbraste al momento del Himno o sigue siendo ese momento mágico donde la emoción invade el cuerpo?
- Mirá, tenemos más de 50 partidos jugados en la Selección, o sea, más de 50 veces cantamos el Himno y sigo emocionándome como la primera vez que lo cantamos. No me baja la fascinación de ese momento tan emotivo, es un momento muy lindo donde afloran las emociones de una manera increíble. Y nos pasa a todos eh, a los jugadores y al cuerpo técnico.
- Ya tuviste un primer impacto de lo que es Qatar, algo que parece de otro planeta. Es más de lo que se puede imaginar ¿no?
- Sí. En cuanto a infraestructura es increíble. Fuimos a ver un partido de la Copa Arabia y nos moríamos de frío, y era por el aire acondicionado del estadio (risas). Después con respecto a los lugares de entrenamiento, nosotros elegimos algo un poco más modesto, digamos. Es una Universidad, es un Campus universitario y no tiene el glamour o la fastuosidad de hoteles que tienen mil estrellas... no siete u ocho. Pero vamos a estar resguardados, vamos a tener mucha más intimidad, vamos a estar tranquilos, tenemos el campo de entrenamiento ahí mismo. No tenemos que hacer traslados en micro que es algo muy complejo. Está muy linda la Universidad, pero no tiene lujos. Era un requerimiento nuestro que las canchas estén en el mismo lugar donde descansamos. La mayoría tienen hotel y aparte campo de entrenamiento y tienen traslados, eso a veces complica por la cantidad de gente que habrá en la calle. Se esperan un millón ochocientas mil personas, ¿sabés lo que va a ser salir en micro, después volver...? El tráfico es complicado. Así que creemos que vamos a estar más tranquilos en el lugar que elegimos.
Luis se despide, casi nunca deja de sonreir, se lo nota feliz y muy ilusionado. En la calle ya hay clima, y así lo vive como buen futbolero que es. “Yo soy fanático del deporte, y que nuestro país en su momento se haya unido por una causa cuando se ganó la Copa América y tengamos una alegría por el deporte, para mí es impagable. El fútbol en este caso nos une a todos, y ojalá, de corazón te lo digo, podamos tener otra alegría”, remata su frase con los ojos siempre vidriosos e ilusionados, como cuando jugaba en las canchitas de La Favela y soñaba con ir a un Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí