
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trascendió que Elizabeth Gómez Alcorta le presentó su dimisión al Presidente, que al cierre de esta edición no se la había aceptado. Había denunciado “graves violaciones a los derechos humanos” tras el desalojo en Bariloche
Elizabeth Gómez Alcorta, una de las “leales” del presidente que pegaría el portazo / Web
El desalojo de la ocupación ilegal de tierras por parte de grupos mapuches en Villa Mascardi, Bariloche, desató una nueva crisis en el Gobierno y derivó ayer en fuertes rumores de renuncia de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Fuentes de esa cartera aseguraron que la funcionaria le presentó su dimisión al presidente, Alberto Fernández, pero hasta el cierre de esta edición quedaba por verse si el mandatario se la acepta o no.
Antes, Gómez Alcorta había denunciado “graves violaciones a los derechos humanos” contra las siete mujeres detenidas en el operativo que el martes concretó un comando de 250 efectivos federales, que acataron una orden judicial, pero al mando del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Casi en simultáneo, diputados nacionales del Frente de Todos criticaron el desalojo en la zona usurpada a través de un proyecto de resolución con el que repudiaron “el violento operativo desplegado por la Justicia Federal y las Fuerzas de Seguridad.
La interna oficial había quedado al descubierto en la mañana de ayer, cuando la ministra de las Mujeres habló de una situación “sumamente preocupante” y, por medio de un escrito que presentó en la Justicia, cuestionó la detención de “siete mujeres indígenas, dos con sus hijos pequeños, una embarazada de 40 semanas y otra que es una ‘machi’ o líder espiritual de la comunidad” Lafken Winkul Mapu, en referencia a Betiana Colhuan.
Especialmente, Gómez Alcorta había apuntado contra el traslado de cuatro de las detenidas a la cárcel de Ezeiza: “Es gravísimo. Las trasladan a 1500 km de donde viven, sin haber tenido contacto con un abogado, sin haber tenido contacto con nadie. Y lo más grave es que aún hoy no se sabe qué es lo que se les imputa”, reprochó.
“Le apunta a la Justicia, no a Seguridad”, habían coincido en el entorno de la funcionaria y en la Casa Rosada, donde no obstante no disimularon su malestar por la vehemencia de los dichos: “Pareciera estar hablándole a su propia tropa”, dijeron.
Cerca de Aníbal Fernández, en tanto, insistían en defender el operativo en el que, machacaron, “no hubo represión ni se usaron armas letales” para liberar las propiedades usurpadas (muchas de ellas destruidas e incendiadas) durante más de cinco años. Como se dijo, el saldo de ese gran procedimiento, que involucró vehículos de guerra, gendarmes y efectivos federales fueron siete mujeres detenidas con sus hijos (luego entregados a sus familias), en tanto que hombres de la comunidad mapuche con pedido de captura huyeron por la parte montañosa del terreno.
La primera reacción a esas detenciones se tradujo en ataques a iglesias en la Patagonia, el bloqueo al paso del tren “La Trochita” en Chubut y manifestaciones en la sede policial de Bariloche donde en primera instancia se recluyó a las mujeres.
En ese contexto, la Coordinadora del Parlamento Mapuche en Río Negro advirtió: “No ha habido intervención del Ministerio de Mujeres”. Fue a ese reclamo que ayer respondió Gómez Alcorta para terminar de abrir otra cisma al interior del Gobierno.
En una Casa Rosada convulsionada y sin una postura unánime algunas voces oficiales destacaban que “el operativo fue bueno; la que está actuando mal es la Justicia” y reprochaban que “quizá lo ideal hubiera sido que (la ministra) evitara salir a hablar embarrando todo”.
El propio ministro de Seguridad, tras los dichos de Gómez Alcorta, distinguió en Twitter: “Hubo una semana de trabajo previo de preparación para resolver el tema de la usurpación. Funcionó y no entramos con armas letales. Hay indicaciones y pedidos de capturas por parte de la jueza que tiene la causa; es la Justicia la que decide, no soy yo”.
Lo cierto es que en buena parte del kirchnerismo hubo malestar, como lo evidenció el proyecto de la diputada Mónica Macha, repudiando “el violento y desproporcionado operativo desplegado por la Justicia Federal y las Fuerzas de Seguridad” para desalojar a los mapuches “de sus tierras ancestrales” y exigiendo “la inmediata liberación de las detenidas”. La iniciativa se conoció casi a la par que arreciaban las versiones sobre la renuncia de Gómez Alcorta, que sería reemplazada por María Cristina Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí