Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estos ecosistemas son sensibles a las condiciones ambientales inadecuadas y se afectaría su capacidad para enfrentar alteraciones
Arrecife de coral. Especie Paramuricea clavata coralligeno / Europa España Sociedad Lorenzo Merotto / WWF
Una nueva investigación publicada en la revista de acceso abierto ‘PLOS Biology’ por investigadores de la Universidad de Hawái (Estados Unidos) revela que, en el peor de los casos, la mitad de los ecosistemas de arrecifes de coral de todo el mundo se enfrentarán permanentemente a condiciones inadecuadas en tan solo una docena de años.
La capacidad de los ecosistemas para adaptarse a los cambios de su entorno depende en gran medida del tipo y el impacto de sus factores de estrés ambiental específicos. Los arrecifes de coral, en particular, son sensibles a estas condiciones ambientales inadecuadas. Sin embargo, la cronología de la adecuación ambiental ha sido objeto de debate.
Utilizando el CMIP5, un marco experimental diseñado para calcular modelos globales destinados a mejorar el conocimiento del cambio climático, los investigadores examinaron las proyecciones globales de cinco factores de estrés ambiental desde los escenarios históricos hasta las proyecciones para el año 2100.
Estos factores de estrés incluían la temperatura de la superficie del mar, la acidificación de los océanos, las tormentas tropicales, el uso de la tierra y las proyecciones de la población humana.
“Aunque los impactos negativos del cambio climático en los arrecifes de coral son bien conocidos, esta investigación muestra que en realidad son peores de lo previsto debido a una amplia combinación de factores de estrés inducidos por el cambio climático”, apunta la autora principal Renee Setter, estudiante de doctorado de la Universidad de Hawái.
“También fue esclarecedor descubrir que los corales se enfrentarían a múltiples factores de estrés, lo que supone un obstáculo y un reto aún mayor que habría que superar para aumentar las posibilidades de supervivencia”, añade.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: la importancia de ingerir snacks que afecten menos al organismo
LE PUEDE INTERESAR
Completito: plato equilibrado y rico postre
Setter y sus colegas descubrieron que, en un escenario sin cambios, 2050 es el año medio en el que se prevé que las condiciones ambientales se vuelvan inadecuadas para los arrecifes de coral del mundo si se considera un solo factor de estrés. Cuando se consideran múltiples factores de estrés, la fecha desciende a 2035.
Además, se prevé que para 2055 la mayoría de los arrecifes de coral del mundo (el 99%) se enfrentarán a condiciones inadecuadas en función de al menos uno de los cinco factores de estrés estudiados. Para 2100, se estima que el 93% de los arrecifes del mundo se verán amenazados por dos o más de los factores de estrés identificados por los investigadores.
“Sabemos que los corales son vulnerables al aumento de las temperaturas de la superficie del mar y a las olas de calor marinas debidas al cambio climático, pero es importante incluir el impacto antropogénico completo y los numerosos factores de estrés a los que están expuestos los arrecifes de coral para tener una mejor idea de los riesgos globales para estos ecosistemas”, añade el coautor Erik Franklin, profesor de investigación asociado de la Universidad de Hawái--. Esto tiene grandes implicaciones para nuestros arrecifes locales de Hawái, que son clave para la biodiversidad, la cultura, la pesca y el turismo locales”.
Todo depende del tipo y el impacto de sus factores de estrés ambiental específicos
El equipo de investigación se prepara ahora para entrar en la siguiente fase de su trabajo. Analizarán más detenidamente cómo se prevé que el cambio climático afecte a las distintas especies de coral. Al identificar qué especies tienen más probabilidades de sobrevivir a las condiciones inadecuadas y cuáles pueden ser más vulnerables, el equipo espera comprender mejor qué especies pueden estar más expuestas a futuros factores de estrés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí