Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cariño, expresado de estos modos, es un tipo de comunicación no verbal que escaseó en la pandemia, fruto del distanciamiento. Ahora se aprecia el carácter indispensable para la vida humana
El contacto físico se percibe ya desde el útero materno / Christin Klose / dpa
La pandemia lo dejó claramente demostrado: si no tenemos contacto físico, nos falta algo en el sentido más cabal de la palabra. Necesitamos cercanía física para estar sanos y felices, pero ¿por qué es así?
Puede ocurrir en infinitud de situaciones: tal vez cuando dos personas no se han visto durante mucho tiempo o cuando alguien precisa consuelo o cuando un amigo está enfermo en cama y uno le quiere manifestar que está allí. No importa si uno da un abrazo franco, hace una caricia en el brazo o sostiene una mano. Lo cierto es que ese contacto dice más que mil palabras.
Es algo que los bebés ya sienten desde que están en el útero de su madre. “Es algo que toca mi cuerpo y al mismo tiempo es suave y tibio y me hace bien”, dice el profesor Martin Grunwald, que investiga desde hace años por qué el ser humano no puede vivir sin el tacto y ha fundado un laboratorio de percepción háptica en la Universidad de Leipzig.
Las raíces de esta necesidad se encuentran en la biología evolutiva. Los procesos de crecimiento y maduración están, según Grunwald, directamente relacionados con el contacto físico. Con eso la naturaleza se asegura de que los seres humanos sean “mamíferos nidícolas” que sólo puedan prosperar si viven en comunidad.
“Precisamos esos estímulos de contacto físico durante toda la vida, y en la primera etapa de la infancia son realmente existenciales”, dice el experto, que está convencido de que “independientemente de si se trata de un lactante o un adulto, la falta de cercanía humana crea surcos espirituales profundos que en la etapa de lactancia incluso pueden derivar en la muerte.”
No existe otro canal sensorial a través del cual las personas puedan transmitirse mensajes tan inequívocos y emocionalmente positivos como las caricias o el contacto. La gama de lo que se quiere transmitir puede ser además muy amplia: va desde el aprecio, el perdón y la alegría hasta el reconocimiento, una felicitación o la valoración.
LE PUEDE INTERESAR
Realeza: reina perfecta, madre imperfecta
LE PUEDE INTERESAR
Algo va mal
Ya un pequeño contacto o los cambios mínimos de temperatura de la piel generan un efecto a nivel cerebral. “No sólo los masajes de varios minutos disparan cambios en la actividad neurobiológica”, dice Grunwald, incluso los pequeños estímulos de contacto físico que duran tan sólo unos segundos influyen fehacientemente en nuestros procesos psíquicos.
El hecho de que un abrazo o un mimo hace bien no es una mera sensación sino algo positivo que realmente puede medirse, por ejemplo a través de los valores de oxitocina en sangre y en saliva. Lo que se conoce como “hormona del vínculo” o “de proximidad” hace que la glándula suprarrenal secrete menos cortisol, la hormona del estrés, con lo cual se desacelera el ritmo cardíaco, baja la presión arterial y los músculos se relajan.
“No se trata únicamente de un efecto psicológico”, dice el biopsicólogo Sebastian Ocklenburg, que se ha especializado en la investigación de los abrazos. El profesional dice que existen estudios que demuestran que ese tipo de contacto físico también podría tener efectos positivos para la salud. “Las personas que se abrazan con mayor frecuencia tienen bajo riesgo de resfrío”, sostiene, ya que el sistema inmunológico se ve fuertemente influido por factores de estrés.
Al mismo tiempo, no todo contacto se traduce automáticamente en algo positivo, ni hablar de aquellos casos en los que las personas han sufrido algún tipo de trauma. Ocklenburg incluso ha detectado cierto grado de “agotamiento de abrazo”. Cuando una persona por la que no sentimos gran simpatía nos abraza puede generar lo contrario, algo desagradable. Lo mismo sucede cuando uno tiene que abrazar “por presión social” al nuevo novio de una conocida, al que apenas ha visto antes.
¿Y cuánto contacto necesita una persona? Depende mucho de la personalidad de cada uno. Hay gente extrovertida, otra introvertida y hay necesidades individuales. También depende del tipo de vínculo hacia la otra persona. “Cuanto más cercanos nos sintamos hacia alguien, más fuerte será la reacción biológica a los estímulos físicos”, dice Grunwald.
Ocklenburg, especializado en la investigación del abrazo, asegura que cuanto más tiempo dure ese abrazo, mayor será la secreción de hormonas de la proximidad. Cabe señalar que los abrazos “tienen una duración promedio” de tan solo tres segundos, con lo cual “diez segundos ya es bastante”. Grunwald recomienda que las parejas se abracen cinco veces al día “para que el vínculo perdure lo más posible”.
Es algo que, incluso, los bebés ya sienten desde que están en el útero de su madre
El contacto o los cambios mínimos de temperatura de la piel generan un efecto cerebral
El contacto físico genera la liberación de oxitocina y reduce el nivel de estrés
El contacto físico se percibe ya desde el útero materno / Christin Klose / dpa
Estudios científicos determinaron que los abrazos reducen el riesgo de resfrío / Christin Klose / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí