
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Saraí Coscojuela
Al caer la noche en Caracas, las luces, el baile y el karaoke se apoderan de unas 40 personas a bordo de un autobús de colores, bajo el esquema de una fiesta móvil, que recorre la ciudad, donde la recuperación económica, la reducción de la inseguridad y la mejora en la iluminación han impulsado la toma de espacios públicos.
La “chiva rumbera”, como fue bautizado este autobús que evoca a los que se utilizan en Colombia y otras islas del Caribe, empezó su andadura en la capital de Venezuela a finales de julio, aunque este mismo concepto ya existe en el estado insular de Nueva Esparta desde 1970, según Carlos Abreu, gerente de la empresa que puso en marcha la iniciativa.
“Este año decidí traer el proyecto a Caracas por toda la innovación que se está creando en la ciudad, los restaurantes y los locales, y dije, vamos a traérnosla para acá a ver si agarra auge. Y la verdad ha dado un buen resultado”, explicó Abreu, quien señaló la reducción de la inseguridad como uno de los motivos más importantes. “Se ha visto un declive en esa inseguridad y es por esa razón, también, que se decide que es el momento para traerla”, subrayó.
En los últimos dos años, el Observatorio de la Noche de la ONG Ciudad Laboratorio constató cambios en Caracas que permitieron que más personas se atrevan a salir después de las 19 horas, según explicó su director, José Carvajal.
“Durante esos dos años y medio, además de observar muchos espacios públicos y atestiguar un poco cuál era la situación de algunos servicios públicos como la iluminación, el transporte público y un poco la presencia de la gente en la calle, vimos un cambio importante”, indicó.
Para Carvajal, la noche era como un “territorio abandonado” en Caracas por diversas razones, como la inseguridad, los casi inexistentes medios para desplazarse, la poca iluminación y la escasez de ofertas de entretenimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Lo que no se ataca son las raíces más profundas de la violencia en el fútbol
“Un cóctel terrible. Entonces, algunos de estos elementos empiezan a variar, empieza a haber un poco más de transporte público, una combinación de más oferta comercial que se alarga un poquito más en la tarde hacia la noche, empiezas a ver una ciudad más iluminada y crea unas condiciones más favorables para la vida nocturna”, explicó.
Estos cambios en Caracas no son exclusivos de alguna zona en particular, sino que se ven en sectores más pudientes o en los más céntricos, donde la gente se reúne en plazas a escuchar música y divertirse.
También se percibe la mejora en zonas populares, donde ONG, organismos internacionales o asociaciones programan actividades culturales gratuitas, como festivales de cine, de danza, o musicales.
Pero Carvajal considera que la mayoría de las ofertas nocturnas son de corte comercial y “no todo el mundo tiene capacidad para consumo”.
Por eso -sostuvo- es necesario buscar la forma de llenar espacios de una manera distinta, “que la gente sienta que el solo hecho de salir y andar, visitar los espacios públicos es una ganancia”.
A su juicio, se deben potenciar actividades en cada zona de Caracas, pero también promover la movilización de los ciudadanos a otros puntos para darle “mayor riqueza y profundidad a la vida urbana”.
Dijo que se debe debatir qué tipo de ciudad quieren los caraqueños, “con más espacios públicos, con una oferta de recreación pública, con una oferta de servicios públicos, de movilidad importante”.
“Haría falta, en principio, una visión institucional que entendiera que la ciudad es de todos y que debería ser garantizada para todos”, apostilló. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí