Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Realizaron un estudio entre 600 empresas. Afirman que la crisis argentina se debe en un 85% a la política y un 15% a la economía
La mitad de los empresarios pymes dice que va a invertir durante este año / Web
Un panorama complejo es lo que percibe para 2022 la mayoría de los más de 600 industriales bonaerenses relevados por cuatro cámaras del sector que recolectaron tanto las perspectivas como las principales problemáticas detectadas por el empresariado.
Del informe se desprende que un 62,5% de quienes fueron abordados prevé que, este año, la inflación será de entre 46 y 60%.
Pero entre los datos que muestran las principales preocupaciones del empresariado se destacan que el 50% dice que invertirá durante 2022 y el otro 50% asegura que no lo hará. En relación a la rentabilidad de la empresa, un 45% asegura que se mantendrá igual, un 10% cree que aumentará, en tanto que otro 45% cree que se reducirá.
Ante la consulta sobre los principales problemas del país para los industriales, la mayoría se enfoca en la carga impositiva, seguidos por quienes se enfocan en la inflación y la legislación laboral.
Otro dato es el que se desprende de la perspectiva sobre la situación económica 2022, ya que mientras un 52,50% dice que a nivel país empeorará, un 77,50% afirma que la situación de su empresa se mantendrá o mejorará.
Y un punto a tener muy en cuenta es el que refiere al origen de la crisis argentina, pues el 85% responde que es político y sólo el 15% que es socioeconómico.
LE PUEDE INTERESAR
Con el pacto fiscal se fortalece uno de los impuestos más distorsivos para los argentinos
LE PUEDE INTERESAR
En Arizona quieren como moneda legal al Bitcoin
El Relevamiento de Percepción Industrial Bonaerense es una iniciativa de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) que acompañan otras entidades empresarias provinciales, en la que se registró, durante el las primeras semanas de enero 2022, la apreciación de los empresarios industriales bonaerenses que participan en dichas entidades con el objetivo de hacerse con información fundamental respecto de las perspectivas y problemáticas que estos identifican para el año 2022.
En el punto 1 se les preguntó a los industriales bonaerenses sobre sus perspectivas de inflación para 2022. Un tema crucial si los hay. Y la proyección de la mayoría no fue buena ni mucho menos, ya que el 62,50% estima que será de entre un 46% y un 60%. Es decir, que no se resolverá.
Un 15% afirma que superará el 60%, en tanto que un 17,50% de industriales prevé una baja respecto del 2021: 31% a 45%.
El 47,50% de los consultados proyecta un tipo de cambio para 2022 de entre 120/160 pesos. El resto cree que el valor de la moneda estadounidense será mayor.
Con respecto a la brecha cambiaria, un 60% dijeron que se mantendrá como hasta hoy (35%) o que se reducirá (25%). El 40% restante afirma que aumentará.
El 75% de los industriales consultados sostuvieron que mantendrán este año el mismo volumen de personal de 2021, mientras que un 15% tomará más personal y un 10% reducirá su plantilla.
Como se dijo, en materia de inversiones hay un “empate”. La mitad anticipa que invertirá en su empresa en 2022 y la otra mitad dice que no lo hará. Respecto del tipo de inversiones, la inmensa mayoría comenta que serán pequeñas o medianas.
En cuanto a la rentabilidad de su empresa para este año, un 45% augura que se mantendrá igual y el mismo porcentaje cree que se reducirá. El 10% restante proyecta un incremento de la renta empresarial.
En cuanto a la situación económica 2022, la mayoría dice que la de su firma se mantendrá (60%) o mejorará (17,50%), aunque en un contexto general, a nivel país, en el cual la economía empeorará (52,50%).
Ante la consulta sobre los principales problemas del país para los industriales, la mayoría se enfoca en la carga impositiva, seguidos por quienes se enfocan en la inflación y la legislación laboral.
Al analizar los resultados de este estudio, el titular de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (Cepba), Guillermo Siro, consideró que “la problemática de la inflación es nocivo y nos preocupa mucho. Además, las pymes vamos a mantener los puestos de trabajo más allá que la mayoría cree que la situación económica van a empeorar y que esto es responsabilidad de la política y no de las condiciones socioeconómicas”.
“Por eso con esta encuesta manifestamos la necesidad de un trabajo conjunto de todas las entidades y que los sectores de la producción deben ser quiénes marquen la agenda para proponerla a los gobiernos provincial y nacional, siendo los intermediarios de la voluntad y preocupación del sector industrial, que es el que genera más del 80% del empleo junto con los sectores comercial y productivo, y los mayores aportantes del fisco nacional”, agregó el titular de CEPBA
También se refirió a la incertidumbre frente al desenlace de las negociaciones con el FMI, que jugó fuerte en las percepciones empresariales. Al respecto, sostuvo que, si el acuerdo se da bajo condiciones de enfriamiento de la economía, eso “va a resentir la recuperación que se está dando”, a la vez que estimó un escenario más nebuloso aun de no darse un acuerdo, ya que eso “impediría la importación de bienes de capital y tecnología, como así también la exportación de productos industrializados, con valor agregado, con desarrollo, trabajo e identidad argentina y sobre todo bonaerense”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí