

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Constitución, las leyes vigentes y el sano uso de la libertad no impiden que puedan formularse expresiones opuestas a determinados fallos de la Corte Suprema de Justicia nacional. Criticar alguna sentencia del máximo tribunal, o de los organismos judiciales inferiores, forma parte, en cambio, del sano ejercicio que permite la vida institucional de nuestro país. Sin embargo, esas necesarias actitudes críticas no pueden confundirse con los dichos de quienes ya han manifestado sus intenciones de lograr una reforma de la Justicia que hasta determine la elección de los magistrados por voto popular, porque eso significaría implantar un nuevo sistema político institucional ya que la democracia exige el contralor de las decisiones aún de mayorías que siempre son circunstanciales.
En las últimas semanas se intensificaron las expresiones destinadas a intentar la descalificación de la Corte Suprema de Justicia. Algunas fueron proferidas por los más altos funcionarios del ministerio de Justicia, mientras que se organiza una “marcha contra la Corte” y desde algunos medios de comunicación se repiten acusaciones a los Ministros de la Corte de participar en conspiraciones sin ninguna prueba. Lo grave es que el titular del Poder Ejecutivo de la Nación ratificó alguno de esos dichos.
Según se informó, sectores del oficialismo salieron al cruce de un reciente fallo de la Corte que declaró inconstitucional la actual composición del Consejo de la Magistratura. Desde altos cargos del Ejecutivo, entre ellos de parte del viceministro de Justicia, se aseguró que el máximo tribunal “pone en riesgo al sistema republicano” al arrogarse facultades que serían del Poder Legislativo, relativizando la función revisora de la Corte en todos los litigios en que se dirima la constitucionalidad o no de una ley. Esto es, quedaría neutralizada la función esencial de contralor, que es propia de la Justicia.
El normal funcionamiento de las instituciones durante casi cuarenta años ha permitido que la integración de la Corte no sea producto de la decisión de un líder omnipotente. Los actuales integrantes de la Corte fueron propuestos por tres presidentes con posiciones contradictorias y designados en distintos períodos de sesiones por el Senado cumpliendo con el requerimiento del voto de los dos tercios de los representantes de las provincias. Esas son condiciones fundamentales y el cumplimiento de las mismas garantiza la independencia del más alto Tribunal de la Nación.
Sin desmedro de las cualidades personales de los cuatro ministros de la Corte el sistema pergeñado en la Constitución Nacional para la integración del máximo tribunal de Justicia debe ser respetado. Por eso corresponde rechazar las críticas personales de altos funcionarios del gobierno nacional como los proyectos que modifiquen la composición de la Corte o la división de la misma en salas. Cualquiera de esas alternativas sería un duro golpe que terminaría con la vigencia del sistema democrático de la Argentina.
La independencia del Poder Judicial que está Corte Suprema trata de apuntalar es fundamental para garantizar el respeto de los derechos de todos los habitantes y hasta de generar la seguridad jurídica que exigen argentinos y extranjeros para invertir en el país.
LE PUEDE INTERESAR
¿El default salva el ajuste?
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela: ¿el fin de la hiperinflación?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí