
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para ser un planeta tan pequeño, alberga una cantidad inusitada de volcanes, entre ellos el más grande del sistema Solar
Dos de los cráteres cubiertos de sedimento que salpican arabia Terra / NASA
CARLOS ZAHUMENSZKY
A la luz del último estudio publicado por la NASA, no es de extrañar que Marte sea hoy un páramo desolado. Hace alrededor de 4.000 millones de años, el planeta sufrió una cadena de erupciones volcánicas masivas tan salvaje que, si alguna vez hubo vida en el planeta, su tiempo terminó ahí. Para ser un planeta tan pequeño, Marte alberga una cantidad inusitada de volcanes. Entre ellos está el volcán más grande de todo el sistema Solar: Olympus Mons, un monstruo dos veces y media más alto que nuestro everest y cuyo volumen es unas 100 veces mayor que el del Mauna Loa en Hawái.
Pero no fue el Olympus Mons el responsable de arrasar Marte. La atmósfera de Marte fue destrozada por una serie de erupciones volcánicas que tuvieron lugar en la región del hemisferio norte marciano hoy conocida como Arabia Terra. Los desiertos de esta zona están salpicados de enormes cuencas que en su día se pensó que eran impactos de meteorito. Sin embargo, sus bordes irregulares y diversos signos de colapso en el subsuelo de algunas de ellas sugerían otra cosa.
Ahora un grupo de científicos ha confirmado esa hipótesis. Sus resultados, recién publicados en Geophysical Research Letters, pintan un escenario mucho más apocalíptico que el que se creía en un principio. Determinar si una cuenca arenosa es una caldera volcánica o no puede ser complicado, así que los investigadores optaron por una búsqueda más indirecta. “En lugar de buscar directamente los volcanes, lo que buscamos fue su ceniza, porque no puedes ocultar ese tipo de prueba”, explica Patrick Whelley, geólogo de la NASA.
Whelley y sus colegas pasaron meses estudiando datos obtenidos del Mars Reconnaissance Orbiter con el fin de determinar la composición mineral de Arabia Terra y efectivamente determinaron que es de procedencia volcánica. Ahora bien, ¿cómo saber cuántos volcanes había en esa región y cómo fueron de activos? Usando modelos meteorológicos del planeta, los investigadores determinaron cuál era la dirección más probable que hubieran tomado los restos en suspensión de una erupción volcánica. A continuación, elaboraron un mapa topográfico tridimensional de Arabia Terra con el fin de determinar en qué zonas era más probable encontrar depósitos de sedimentos volcánicos que no hubieran sido alterados por el viento.
Tras analizar innumerables cañones y paredes y compararlos con el volumen de las calderas conocidas, los investigadores han podido determinar el volumen de ceniza y minerales liberados por las erupciones de esa zona. Arabia Terra no sufrió una o dos super erupciones. El lugar fue un auténtico infierno con miles de supervolcanes emitiendo cada uno el equivalente a 400 millones de piscinas olímpicas de polvo, ceniza y gases a la atmósfera. “Cada una de estas erupciones tuvo que tener un impacto muy significativo en la atmósfera, probablemente bloqueando la luz solar y bajando las temperaturas”, explica Whelley. Tras cada erupción, estos supervolcanes colapsan hasta formar enormes calderas de decenas de kilómetros. Los investigadores han identificado siete de estas calderas, pero apuntan a que la región tiene miles. La estimación es que toda la zona fue pasto de super erupciones volcánicas durante unos 500 millones de años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí