

Una interpretación artística del T. gainesi/Lars Fields, Royal Ontario Museum
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El animal es Titanokorys gainesi, y su cuerpo parecía como un pequeño tanque vivo. Tenía una cabeza con un caparazón masivo
Una interpretación artística del T. gainesi/Lars Fields, Royal Ontario Museum
ISAAC SCHULTZ
Durante la Explosión Cámbrica hace más de 500 millones de años, los océanos estaban llenos de extrañas criaturas que estaban ocupadas definiendo cómo era la vida en la Tierra. Una de esas criaturas fue recién esculpida en las montañas canadienses y ahora es uno de los animales más grandes conocidos de ese período.
El animal es Titanokorys gainesi, y su cuerpo parecía como un pequeño tanque vivo. T. gainesi tenía ojos multifacéticos, una boca en forma de anillo que parece una rodaja de piña, garras para agarrar presas, una serie de aletas para nadar y una cabeza cubierta con un caparazón masivo. Era miembro de un grupo de artrópodos primitivos llamados radiodontos. La morfología del fósil y las circunstancias de su descubrimiento se publicaron en Royal Society Open Science.
“Los primeros especímenes se encontraron en 2014, pero no fue hasta 2018 que descubrimos un caparazón particularmente prístino [y] reconocimos la importancia de este hallazgo”, dijo Joe Moysiuk, un paleobiólogo del Museo Real de Ontario en Toronto, Canadá, y coautor del estudio, en un correo electrónico a Gizmodo. “Mi coautor, Jean-Bernard, partió una losa de shale particularmente grande y recuerdo haber escuchado un suspiro de sorpresa, seguido de muchos gritos y todo el mundo apiñándose. Hemos encontrado muchas cosas interesantes, ¡pero esta realmente dejó una impresión!”
El equipo encontró el fósil en el Esquisto de Burgess de Canadá, un tramo de roca en el oeste de América del Norte que ha ofrecido restos estupendamente bien conservados de los animales que vivieron durante el Cámbrico (hace 541 millones a 485 millones de años), cuando el área estaba cubierta por mar. T. gainesi, y otros depredadores, se habrían alimentado mediante filtración, tamizando el barro y chupando cualquier alimento sabroso que encontraran.
Parte de ese lecho marino petrificado, levantado con el tiempo por cambios tectónicos, ahora forma el esquisto alto en el Parque Nacional Yoho de Canadá. Para llevar el fósil montaña abajo, dijo Moysiuk, el equipo lo envolvió en espuma, cinta adhesiva y trozos cortados de juguetes flotantes de piscina. Después, suspendieron el paquete con un helicóptero.
Hace dos años, el mismo equipo encontró un animal de forma similar a T. gainesi; lo llamaron Cambroraster falcatus por la forma en que se parecía al Halcón Milenario de Han Solo. El shale conserva incluso los restos de tejidos blandos de esas criaturas del Cámbrico, lo que significa que los paleontólogos pueden estudiar sus diminutas reliquias evolutivas con mayor detalle que en muchos dinosaurios, que aparecieron unos 300 millones de años después. (Sí, hay más tiempo separando a los primeros dinosaurios del período Cámbrico que separando a esos dinosaurios de nosotros).
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: comida en 3D, de la impresora a la mesa
LE PUEDE INTERESAR
Nematodos: descubren cómo pueden compartir recuerdos del peligro
Quizás la característica más impresionante de T. gainesi es su tamaño. La mayoría de los animales que habitaban los océanos del Cámbrico eran mas pequeños que un dedo meñique; éste mide aproximadamente 46 centímetros de largo. Si la criatura típica del Cámbrico tuviera la estatura humana promedio, un T. gainesi en proporción relativa tendría casi 12,2 metros de altura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí