

“Con un kilo de harina”, una historia inconclusa de tres generaciones
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Amor, dolor, esperanza y nostalgia se amasan en el nuevo espectáculo de la Compañía de Fernán Cardama
“Con un kilo de harina”, una historia inconclusa de tres generaciones
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Son muchas las cosas que se pueden hacer con un kilo de harina -seis pizzas, cien panqueques, ciento veinticuatro sorrentinos y engrudo para cuatro cabezas de títeres- pero lo que seguro nadie diría, si fuese desafiado a tirar ejemplos al azar, es que con un kilo de harina se podría hacer una obra de objetos, títeres y actuación. Pero sí.
Apenas un metro cuadrado -o tal vez dos- le bastan a la Compañía de Fernán Cardama para hacer viajar al público por una historia universal donde el desarraigo se amasa con la esperanza, se sazona con amor pero también con dolor y se hornea a fuego lento entre la emoción y la nostalgia.
Porque si bien “Con un kilo de harina” nos presenta la historia familiar que comenzó con Giuseppe, un inmigrante italiano que a los 15 años y sin un peso en el bolsillo, viajó durante 45 años en barco para llegar a Argentina, una tierra que ofrecía oportunidades para todos por igual, también nos cuenta un poco la historia todos.
El actor, director y pedagogo teatral Fernán Cardama se apropia de una mesada de madera sobre la que sucede la magia. Ingredientes y utensilios son los únicos -y maravillosos- elementos escenográficos a su disposición que, de la mano de un texto tan rico en detalles que nos siguen referenciando al “corazón del hogar”, le sirven a él para ir cocinando su historia, y al público para animarse a volar desde la imaginación.
Como una cebolla, sobre esa mesada se va contado en capas la historia inconclusa de tres generaciones; una cebolla que se cocina caramelizada, con sus relatos de amor y reencuentros familiares alrededor de las pastas; pero que también puede mostrar su esencia más ácida con un titiritero que puede arrastrarnos hacia la oscuridad mientras juega con una tetera, un par de latas, un rallador y un termo de acero.
En este paseo por las emociones, los sonidos y las músicas, al igual que la iluminación, otorgan el marco perfecto para que el juego teatral entre en escena, con un público que cae rendido al código, comprendiendo de entrada que los títeres no son sólo cosa de chicos.
LE PUEDE INTERESAR
El Select se renueva con dos estrenos nacionales
LE PUEDE INTERESAR
Polémica: Flor Peña, ¿maltrató al taxista de Berisso de “Bake Off”?
Podríamos contar que un repasador se transforma en un mar o que un limón se asoma como el sol pero no sería ni parecido a verlo con ojos y sentidos propios. Por eso el teatro es presencial y es tan bienvenido su retorno.
“Con un kilo de harina, que se estrenó oficialmente en agosto en el International Puppet Fringe de New York, nos habla de los que echaron raíces en diferentes rincones del mundo, para decirnos que todos somos eso: un poquito de aquí y otro poquito de allá.
Tan descriptivo y lleno de imágenes y sabores, el texto se enriquece con sus grandes partes de verdad, porque si bien tiene su ficción, la mayor parte de la historia que se amasa en esa tabla está basada en la propia historia familiar de Fernán Cardama, un nieto de inmigrantes que de adolescente emigró a Madrid, en donde además de conocer a su gran amor -“Lu” Reynal Machado, su socia arriba y abajo de los escenarios- también conoció el amor por los títeres, alrededor de los cuales ha construido su vida.
A caballo entre España y Argentina, aunque con raíces fuertes en La Plata, en donde su hijo pudo entender por cuenta propia sobre esos valores y sentidos de pertenencia sobre los que sus padres hablan en la obra, la Compañía de Fernán Cardama fue creada en 2003 en Alcalá la Real, Jaén, y, desde entonces, sus obras han recorrido el mundo. Entre sus propuestas más elogiadas se encuentran “Sopa de estrellas”, “Historias de media suela” y, entre otras, “La vuelta al mundo en ochenta días”, todas caracterizadas por explorar diferentes formas de expresión a partir de la relación entre la actuación, el teatro de objetos y los títeres.
“Con un kilo de harina” se ofrece a la gorra todos los viernes a las 21 en el Centro Cultural La Macacha, 69 entre 25 y 26, en donde, tras la función, al público lo esperan pizzas recién salidas del horno, listas, cómo diría Giuseppe, para ¡mangiare!
Idea: Fernán Cardama
Dirección: Claudio Hochman y Carlos Piñero
Texto original: Claudio Hochman
Adaptación: Claudio Hochman, Carlos Piñero y Fernán Cardama.
Producción: Luciana Reyna Machado
Música original: Alberto Becucci
Diseño y realización de escenografía, Títeres y Objetos: Maira Revollo
Adaptación musical: Rubén “El Flaco” Kavanagh
Diseño de luces: Compañía Fernán Cardama
Fotografía: Paolo Columbro
Video: Tomás Saralegui
Asistencia: Luciana Reynal Machado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí