Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una revista gastronómica internacional publicó que la famosa comida rápida argentina quedó en el quinto puesto mundial. Mezcla, puro cerdo y hasta gourmet, una delicia entre panes
La salsa criolla es una de las que más se utiliza para acompañar el choripán
En la última semana, nuestro sandwich “choripán” fue considerado uno de los cinco mejores del mundo de acuerdo al último ranking elaborado por la prestigiosa revista gastronómica Taste Atlas, que elaboró un listado con los cien mejores alimentos de este tipo.
Infaltable en los asados, el conocido “chori” argentino fue considerado como una “comida de calle” del país, que consiste en un “chorizo tipo salchicha” sazonado por una “variedad de condimentos” en un “pan crujiente”.
La descripción de la revista gastronómica indica además que se lo consume “sobre la marcha” ya que por lo general se vende en “puestos callejeros” en toda Latinoamérica.
El chorizo está compuesto por un 70% de carne vacuna y un 30% de carne de cerdo
Según la publicación, el “choripán” argentino obtuvo la calificación de 4.4 con un 90 por ciento de “me gusta” y un 10 por ciento de “indiferente”.
LE PUEDE INTERESAR
Cocina aromática: sabor garantizado
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
El mejor sandwich del mundo, de acuerdo al ranking de Taste Atlas publicado en su página web, es el “Montreal Smoked Meat” de Canadá, seguido del “Bocadillo Serranito” de España, el “Vada Pav” de la India y el “Toast Skagen” de Suecia.
El Taste Atlas o “Atlas del Gusto” fue creado por un emprendedor croata, tiene una base de datos de 10 mil recetas y aspira a convertirse en referente de la gastronomía turística en todo el planeta.

El actor Charlie Rivel, imitador de Charles Chaplin, hace un homenaje al choripán. Buenos Aires, 1930 / Archivo General de La Nación
La historia del choripán se remonta al siglo XIX en la región del Río de la Plata, cuando los gauchos hacían asados para celebrar algún tipo de evento. Este hábito empezó a popularizarse y actualmente es, como hemos dicho, una de las comidas informales favoritas de Argentina porque es fácil de preparar, rápido, barato y su sabor es inconfundible. Sus dos ingredientes básicos son el pan y el chorizo. Por eso en el país se come en todas partes.
Sin embago, muchos afirman que la experiencia de comer choripán en los puestos callejeros es inigualable. Uno de los rituales que no pasan de moda es comerse un “chori”, antes o después de ir a la cancha a ver un partido de fútbol o cualquier deporte. Como ya se sabe desde hace un tiempo, no sólo se trata del producto que se consume, sino de la experiencia que se vive mientras se disfruta, en este caso, del sandwich.
Si los argentinos nos caracterizamos por tener un alto consumo de carne vacuna, el choripán entra dentro de esa categoría y se calcula que en el país se consumen una media de 600 millones de choripanes al año. O lo que es lo mismo, unos 15 por persona.
En otros países le dicen salchicha, pero el chorizo criollo o parrillero, es de consistencia blanda y aspecto crudo, compuesto por aproximadamente 70 por ciento de carne vacuna y 30 por ciento de cerdo, típico del área rioplatense y que, a diferencia del de otras zonas, es consumido fresco, sin desecar ni ahumar. Pero además, la carne se condimentado con nuez moscada, hinojo, pimentón dulce, clavo y canela.
Este tipo de chorizos suele llevar en su preparación también una cierta cantidad de vino (en algunas ocasiones vinagre), con el objeto de proporcionar al embutido una textura más jugosa. Los chorizos elaborados en Argentina, Chile, Uruguay, Perú o Bolivia poseen sabores característicos. Una forma de preparación habitual, consiste en cortar el chorizo longitudinalmente por la mitad, siendo esta forma conocida como choripán mariposa.
Claro que con el paso del tiempo y la evolución de la gastronomía, al clásico choripán con chimichurri o salsa criolla, se le sumaron algunas opciones más elaboradas: desde el Patagónico con chorizo de cordero con tomates secos, portobellos confitados y rúcula, hasta el Blue, acompañado con queso azul. ¿Alguno más? El Scrumble lleva el chorizo base de cerdo, se sirve con quesos revueltos, queso cheddar y mostaza antigua.

Carrito de choripán. Buenos Aires, 1925 / Archivo General de La Nación
Además de elegir un chorizo que nos guste -puro cerdo, mezcla o gourmet- hay que tener en cuenta la calidad de los ingredientes que se utilizan para preparar el embutido. Luego, lo mismo se debe realizar con la elección del pan.
Para muchos, el secreto está en los aderezos o condimentos extras. El chimichurri o la salsa criolla son los más elegidos porque resaltan el sabor del chorizo y aportan sus aromas y humedad que condimentan el pan.
Se calcula que en el país se consumen una media de 15 choripanes por persona al año
¿Cómo preparar estas salsas? Para el chimichurri, picar albahaca, cilantro, ajos bien picados, perejil bien picado, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta. En un bol, mezclar aceite de oliva, vinagre, orégano y los ingredientes que se picaron. Añadir sal y pimienta, revolver todo y dejar reposar como mínimo 3 o 4 horas. Lo ideal es hacerlo de un día para el otro.
La receta de la salsa criolla lleva 4 cucharadas de perejil picado, 3 cucharadas de ciboulette picada, 1 cucharada de cebolla picada, 1/4 de morrón verde picado, 1/4 de morrón rojo picado, 1/4 de morrón amarillo picado, 1 diente de ajo rallado, 1 tomate en cubitos, 100 cc de aceite de oliva, 50 cc de vinagre de vino, 150 cc de jugo de pomelo, naranja y limón (50 cc de cada uno) y sal y pimienta negra a gusto.
En un bol mezclar todos los ingredientes. Dejar reposar dos horas como mínimo. Luego, volver a mezclar la salsa para unificar densidades y ya se puede servir por encima del chorizo o el pan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí