
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En septiembre, mes electoral, ya acumuló una suba de $5. Ayer cerró a $186,50. También retrocedieron los “financieros”. Caída de los papeles argentinos en Wall Street
En este mes de las primarias legislativas, la cotización del dólar blue o informal acumuló ya una suba de $5 muy lejos del aumento de un peso que registró a lo largo de agosto.
De todos modos, ayer hizo una pausa al anotar su primera baja en seis jornadas. En las “cuevas” de la city porteña se terminó negociando a $186,50, aunque cerca del mediodía llegó a dispararse a $188. La brecha con los precios de los oficiales sigue cerca del 90 por ciento.
Mientras, el precio del dólar estadounidense se mantuvo estable en el estatal Banco Nación, donde cerró a 97,25 pesos para la compra y a 103,25 pesos para la venta al público, mientras que en la plaza oficial mayorista aumentó cuatro centavos a 98,05 pesos por unidad para la venta.
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $134,60 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio del “solidario” fue de $170,84.
Además, el valor del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó en esta jornada a la baja. El denominado dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) descendió dos centavos a 170,80 pesos por unidad.
El “dólar bolsa” o “dólar MEP” -que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares- también bajó un centavo a 170,67 pesos por unidad.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán relativizó la suba del dólar informal
LE PUEDE INTERESAR
Caso Nisman: revisarán celus y computadoras de Lagomarsino
La bolsa porteña bajó ayer 0,42 por ciento, en línea con los mercados de referencia que cerraron la sesión con resultados negativos, en tanto los ADRs de empresas argentinas en Wall Street cayeron hasta 5,9 por ciento.
En el mercado de deuda pública, los bonos en dólares cedieron 50 centavos promedio en toda la curva. Por su parte, los títulos en pesos ajustables por CER finalizaron con incrementos de 0,60 por ciento promedio en toda la curva. En este marco, el riesgo país avanzó 1,6 por ciento hasta los 1.522 puntos básicos.
Economía colocó ayer en el mercado doméstico letras y bonos del Tesoro en moneda argentina por un valor efectivo total de 99.607 millones de pesos (unos 965 millones de dólares).
En la operación de la víspera se colocaron letras del Tesoro en pesos con vencimiento en enero próximo y una tasa de interés nominal anual del 40,69 % por un valor efectivo total de 21.517 millones de pesos (unos 208 millones de dólares).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí