
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ÁLVARO B. FLORES (*)
Uno de los tributos más característicos que perciben las Municipalidades son los denominados “derechos de oficina”. Esta categoría tributaria, puede ser conceptualizada como al conjunto de valores cobrados por distintos trámites realizados ante dependencias municipales, cuyo rango y detalle de actividades alcanzadas variará dependiendo de la matriz cultural, económica y social de cada Municipio.
Por tales razones, a este tipo de “derechos” se los conoce también como “tasas de actuación administrativa”, atento a que, apuntan a cubrir -al menos desde el punto de vista teórico- los costos generados (o a generarse) por las gestiones administrativas iniciadas ante las diversas oficinas locales.
El sustento legal de este tipo de tributo se asienta, a nivel bonaerense, en la Ley Orgánica Municipal la cual incluye dentro de los recursos municipales a aquellos que provengan de la recaudación de los derechos de oficina y sellado a las actuaciones municipales, copias, y signaturas de protestos (conf. Art. 226 inc. 22).
En este contexto, un rápido repaso por las Ordenanzas Fiscales e Impositivas de los Municipios bonaerenses nos informa que el derecho de oficina es aplicado para el requerimiento de informes técnicos, mensuras, catastros, líneas de edificación, autorizaciones para la circulación de rifas o tómbolas, renovación de licencias de conducir, emisión de “libre deudas”, certificados de deuda, entre otras solicitudes.
Cabe mencionar que esta clase de tributos ha contado con el beneplácito de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, señalando -inclusive- que no existe deber de proporcionalidad entre el costo del servicio y el monto del gravamen, debido a que con lo recaudado no se atiende únicamente a los gastos de la oficina que la presta (conf. causa A. 73.248, entre muchas otras).
Ahora bien, no obstante el respaldo otorgado por la Legislatura y el Poder Judicial, corresponde examinar la legitimidad que revisten este tipo de “derechos” cobrados casi de manera indiscriminada por los distintos Distritos que componen la vasta Provincia de Buenos Aires. Para ello, es necesario analizar las actuaciones o trámites alcanzados por los derechos de oficina, y asimismo, las exenciones consagradas en la normativa municipal.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
De acuerdo con lo expuesto, es preciso traer a colación la situación que se configura en el Municipio de Ensenada, en donde los “derechos de oficina” han adquirido una inusitada extensión.
Así las cosas, la Ordenanza Fiscal para el año 2021 prevé que toda actuación ante las dependencias municipales estará sujeta al pago de la tasa en cuestión, la cual deberá ser satisfecha (pagada) simultáneamente con la presentación de la solicitud o gestión respectiva. Acorde a la interpretación restrictiva que revisten las exenciones, únicamente quedan liberados de integran el tributo las solicitudes de eximición de impuestos, los reclamos o presentaciones de contratistas o las vinculadas con procedimientos licitatorios, las referidas a cuestiones de seguridad social o laborales del municipio, los pedidos de subsidios, y los oficios judiciales, siempre que acrediten la tramitación del beneficio de litigar sin gastos.
La normativa se sirve de aclarar que las oficinas solamente darán curso a las peticiones una vez que se presenten, una vez que se encuentre cumplido el pago del derecho o sea acreditada su eventual exención.
En el contexto antedicho, ingresan en el ámbito de aplicación del tributo, o técnicamente en la esfera de su hecho imponible, algunas presentaciones que comienzan a poner en duda la legitimidad -y constitucionalidad- de los derechos de oficina. Siguiendo los lineamientos de la Ordenanza Fiscal y de la Impositiva (en la cual se definen las alícuotas, o en este caso, los montos a ingresar por cada trámite), es posible advertir que la presentación de cualquier especie de denuncia ante el Municipio (pensemos en un requerimiento para pavimentar una calle o tapar un bache) estará sujeta al pago de la tasa, y por ende, si la misma no es integrada, la solicitud nunca será tratada por las oficinas municipales.
Esta situación, sin lugar a dudas, resiente el derecho constitucional de peticionar antes las autoridades, atento a que lo supedita a la integración de una suma dineraria, cuando el mismo debería ser gratuito, teniendo en consideración las previsiones del Artículo 15 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, también se encuentran alcanzadas por esta gabela las solicitudes de toma de vista de un expediente administrativo, las cuales, amén de ser un instrumento para ejercer el derecho al acceso a la información pública, son indispensables para garantizar un buen asesoramiento, y en su caso, el derecho de defensa. Aquí el reproche constitucional es el mismo, debido a que, dicha práctica transgrede al ya mencionado Artículo 15 de la norma fundamental provincial.
La misma situación se corrobora con las solicitudes de acceso a la información pública, sin perjuicio de la deficiente regulación a nivel provincial por parte de la Ley N° 12.475 (la cual debe ser rápidamente modificada), las cuales quedarían englobadas por la tasa, al no hallarse expresamente eximidas por el ordenamiento vigente.
Vale recordar que el acceso a la información pública, cuanto menos su pedido, es gratuito (conf. Art. 1 de la Ley Nacional N° 27.275), y tal situación luce agravada, ante la imposibilidad de dar seguimiento por internet a las actuaciones administrativas, o inclusive, para acceder a la normativa del Municipio.
Ante esta coyuntura, es imprescindible reformular los alcances que en la actualidad reviste, al menos en el ejemplo descripto, el perfil que adopta el “derecho de oficina”. Las necesidades recaudatorias municipales, o su situación financiera, no pueden anteponerse ni transgredir el ejercicio de derechos fundamentales; ni siquiera cuando los Municipios cumplen adecuada y eficazmente con la prestación de los servicios, como se da -en líneas generales- en el municipio de Ensenada. Por tales razones, en aras de evitar posibles planteos judiciales -los cuales cuentan una probabilidad alta de éxito- la política tributaria municipal está a tiempo de tomar nota de esta problemática, limitando el irrazonable espectro que detentan los “derechos de oficina”.
(*) Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí