La talla de hueso de Neandertal que fue descubierta/V. Minkus/NLD
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La talla se encontró en el sitio arqueológico de Einhornhöhle en las montañas de Harz, en el norte de Alemania
La talla de hueso de Neandertal que fue descubierta/V. Minkus/NLD
George Dvorsky
Los patrones grabados deliberadamente en un hueso que pertenece a un ciervo gigante son una prueba más de que los neandertales poseían la capacidad de pensamiento simbólico.
Los neandertales se decoraron con plumas, dibujaron pinuras rupestres y crearon joyas a partir de garras de águila, por lo que no sorprende saber que los neandertales también grababan patrones en huesos. El descubrimiento de esta talla de hueso de 51.000 años, como se describe en Nature Ecology & Evolution, es una prueba más del comportamiento sofisticado entre los neandertales.
“La evidencia de decoraciones artísticas sugeriría la producción o modificación de objetos por razones simbólicas más allá de la mera funcionalidad, agregando una nueva dimensión a la compleja capacidad cognitiva de los neandertales”, explicó Silvia Bello, arqueóloga del Museo de Historia Natural de Londres, en un artículo asociado en New & Views.
La talla se encontró en el sitio arqueológico de Einhornhöhle en las montañas de Harz, en el norte de Alemania, y presenta un patrón de líneas que consta de seis grabados que forman cinco galones apilados. Los “grabados paralelos y espaciados regularmente tienen dimensiones comparables y muy probablemente fueron creados con un enfoque uniforme que sugiere un acto intencional”, según el estudio, dirigido por el arqueólogo Dirk Leder del Servicio Estatal de Patrimonio Cultural de Baja Sajonia en Hannover, Alemania.
La datación por radiocarbono coloca el hueso del dedo del pie de 5,6 centímetros de largo en el Paleolítico Medio, y poco antes de la llegada del Homo sapiens a la región. El análisis microscópico del fósil sugiere que se hirvió antes del grabado, lo que probablemente se hizo para ablandar el hueso antes de tallarlo, según la investigación. Las marcas no se parecen a los cortes típicamente asociados con la matanza, y el artículo decorado no tiene “ningún uso práctico”, como escriben los investigadores en el estudio. La talla probablemente tenía un significado simbólico significativo dada la rareza de los ciervos gigantes al norte de los Alpes durante este período de tiempo. El significado exacto de los patrones, sin embargo, es desconocido.
No es seguro que el tallado en hueso haya sido realizado por neandertales. La evidencia genética presentada a principios de este año sitúa la llegada de humanos anatómicamente modernos a Europa central hace unos 45.000 años, que es posterior a la talla en unos 6.000 años. Esta aparente brecha temporal apunta a que el artefacto pertenece a los neandertales, pero no es del todo inverosímil sugerir que el Homo sapiens produjo, o posiblemente influyó, en la creación de esta obra de arte.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: los “griefbots” y el sueño de la vida eterna
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes La alegría continúa
Bello, que no participó en el nuevo estudio, dijo que “no podemos excluir un intercambio de conocimientos similarmente temprano entre las poblaciones humanas modernas y las neandertales, que puede haber influido en la producción del artefacto grabado de Einhornhöhle”. Sin embargo, esta posibilidad de que los neandertales aprendieran esta habilidad de los humanos modernos no disminuye sus capacidades cognitivas.
“Por el contrario, la capacidad de aprender, integrar la innovación en la propia cultura y adaptarse a las nuevas tecnologías y conceptos abstractos debe reconocerse como un elemento de complejidad conductual”, escribió Bello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí