
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Argentina volvió a ser un país futbolero. Y feliz. Por unas horas quedaron atrás todos los problemas, que son variados y muchísimos. Pero el “pueblo” salió a la calle para festejar la obtención de la Copa América en Brasil, ante el mismísimo Brasil y para decirle adiós a la racha adversa más larga de nuestra historia: 28 años.
Para los más grandes, que vivieron las gambetas de Diego en el mundial de México ‘86 y se encolumnaron detrás de su rebeldía en el ‘90, a los que les cortaron las piernas en Estados Unidos pudo haber parecido mucho. Un exceso tal vez. Pero andá a explicárselo a millones de argentinos que hoy tienen entre 30 y 35 años y nunca habían salido a festejar un campeonato de la Selección.
Seguramente la Copa América es menos que un Mundial. Ponele, dirían los más jóvenes. Pero a la hora de la pasión poco importa. Había una necesidad acumulada y tantos capítulos con finales tristes que invitaban a ese desahogo que empezó el sábado a las 23 y terminó ayer. ¿Se terminó?
Si Argentina le hubiese ganado a Chile la final de la Copa América 2015 seguramente el festejo hubiese sido más apagado. Puede ser. Pero en el medio perdimos dos finales de la misma copa, la Copa de las Confederaciones, una del mundo, se murieron Diego Maradona y Alejandro Sabella, castigó un virus, aumentó la pobreza... Dejate de joder, mirá si había motivos para salir a gritar “dale campeón”.
Lionel Messi fue el centro de todos los festejos. El pueblo se sintió reconfortado con su conquista. Aunque no haya jugado un buen partido los argentinos lloraron al verlo levantar la copa. Fue como un sello que validó su montaña de títulos en el extranjero y soberbias actuaciones con la Selección. Pero le faltaba el título con la Mayor, era el último ladrillo de un castillo inmenso. Ahora sí, nadie podrá discutirle su rol de ídolo y puede sentarse en la misma mesa que Diego Maradona.
Con esa imagen quedaron disueltos los muchos que todavía hasta el sábado lo discutían. Los que lo miraban de reojo. Ahora serán los menos, tal vez los más radicales. Pero con menos cartas para gritar “truco”.
LE PUEDE INTERESAR
El paraguayo González entró en escena y salió muy rápido
En Brasil dieron la vuelta de página de inmediato. Ya en la previa se veía y sentía un país distante de la selección, un pueblo que hasta se dividía entre los que querían -lógicamente- que triunfara Neymar y otros que, vaya uno a saber por qué, preferían ver a Messi levantar la copa.
Ayer no hubo lágrimas, como en los mundiales de 1950 y 2014. La vida siguió al mismo ritmo de siempre y se habló mucho de la llegada de Renato Gaúcho a Flamento, la campaña de vacunación y las sospechas de corrupción en el gobierno.
A Brasil no le importaba esta copa. No es desmerecernos decirlo, sino hablar objetivamente. En la previa estaba en el ambiente y quedó en claro. Unas lágrimas y a dar vuelta la hoja. Si hasta el propio Neymar se permitió celebrar la alegría de su ex compañero y compartir una imagen que debe servirnos de ejemplo para el futuro.
El festejo también desnudó las contradicciones de nuestra sociedad, que están a la luz todo el tiempo en todas las secciones. Muchas de esas personas que no querían que la Copa se disputase en nuestro país, por el riesgo de que colapse el sistema de salud en plena pandemia, el sábado a la noche salió a la calle, se abrazó con el vecino, con los amigos y con quien llevara la camiseta celeste y blanca.
En 7 y 50 se dio la mayor concentración de vecinos en un año y medio. Lo mismo sucedió en el obelisco porteño, en el monumento de la bandera en Rosario y en cada sitio histórico de cada ciudad argentina. Por unas horas, no hubo distanciamiento ni protocolos, hubo pasión. Y mucha emoción.
Estarán los paladines de la salud que lo rechazarán y los justificadores populares que harán lo contrario. Argentina, un país de blancos y negros, de antagónicos hasta a la hora de elegir calor o frío. Pero un país que el sábado a la noche recuperó su amor por el fútbol y un sentido de pertenencia que desde el mundial de 1990 no se expresaba públicamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí