La Plata sigue de fiesta: desde las 13, OLGA y su streaming llenan de música la Plaza Moreno
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintos trabajos estadísticos que se realizan, los reiterados reclamos formulados en las últimas jornadas desde uno de los sectores más representativos de la actividad económica en nuestro país y los datos de la realidad, muestran que hay miles de comercios e industrias en nuestro país que están luchando en forma denodada por sobrevivir y proyectarse hacia un futuro mejor, en un contexto condicionado ya por la caída de muchas de esas pequeñas empresas.
Un informe realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), publicado ayer en este diario, reveló que el 37 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) contrajo endeudamiento “extra” en lo que va de 2021, para intentar sostener la actividad. La entidad advirtió asimismo que “si los gobiernos provinciales incrementan los impuestos, cerrarán más pymes”.
A través de un comunicado la entidad reseñó que “el Gobierno promulgó la ley del nuevo Consenso Fiscal, que suspende el cronograma de reducción de impuestos y, por el contrario, autoriza a las provincias y municipios a aumentar Ingresos Brutos, sellos y tasas municipales”. Por eso, la CAME salió a alertar que “la medida sólo agravará la agonía de las pymes” y que formuló “un llamado a los gobernadores para que no afecten al sector”.
Según describieron, por efecto de la pandemia, “desde que comenzó la cuarentena hasta el mes de diciembre de 2020 cerraron 90.700 locales, 41.200 pymes están en situación de colapso y quedaron afectados 185.300 trabajadores, según cálculos de la entidad”.
Así surgió del relevamiento realizado por CAME entre el 11 de mayo y el 7 de junio sobre 1.020 pymes del país. Según la entidad, los resultados indicaron que el 37 por ciento de las pymes consultadas contrajo endeudamiento “extra” este año para sostener la actividad. Y si bien aclararon que “esa proporción es 18 puntos menor al segundo semestre de 2020 (55 por ciento), se suma que entre las empresas que tomaron deudas financieras el año pasado para cubrir su menor actividad, un 27 por ciento debió refinanciarlas y otro 15 por ciento está en mora”.
Desde CAME agregaron que a las deudas financieras se suman las impositivas: “El 51 por ciento de las pymes relevadas declaró tener pasivos fiscales. Aunque esa ratio bajó 6 puntos frente a 2020, el 27,5 por ciento de las empresas que este año dejó de pagar impuestos postergó todos esos compromisos (nacionales, provinciales y municipales). El 72,5 por ciento restante solo una parte”.
LE PUEDE INTERESAR
El largo camino a las elecciones, con una tensión cambiaria que no disminuye
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro, ¿con el libreto de Trump?
“Si se tiene en cuenta este panorama, sumado al descontrol de las ferias y manteros que continúan proliferando sin ningún tipo de control, generando una competencia desleal con el comercio formal, resulta incomprensible la decisión de establecer la suspensión de beneficios que tanto costó conseguir, como el cronograma de reducción de impuestos”, remarcaron desde la CAME.
Ya se ha hablado aquí de la incidencia demasiado gravosa de la presión fiscal en los precios de productos y en la vida de las pymes. En fecha reciente, un informe del Banco Mundial reveló que si las Pymes argentinas pagaran todos sus impuestos trabajarían a pérdida. Ocurre que si una empresa industrial del sector privado argentino cumpliera con todo lo que le pide el Fisco, tendría que enfrentar una presión impositiva del 106 por ciento: se ha llegado, entonces, a verdaderos despropósitos.
Todo indica que la tarea prioritaria, entonces, parece pasar por ordenar las cuentas del Estado y achicar el gigantesco déficit fiscal, entre otras distorsiones que debieran corregirse, como punto de partida para evitar el cierre de más empresas e iniciar el despegue de una actividad económica productiva que está esperando estímulos, seguridad jurídica y racionalidad en el manejo de los recursos públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí