

Un buen recubrimiento de la sartén reduce la necesidad de aceite, y por lo tanto la ingesta de calorías / dpa
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde tener una buena sartén hasta recalentar papas y pasta. Comienzan los días de frío y las comidas suelen ser más ricas en grasas, si a eso se le suma el aislamiento, se pueden ganar algunos kilos. Salvo que se sigan estos consejos
Un buen recubrimiento de la sartén reduce la necesidad de aceite, y por lo tanto la ingesta de calorías / dpa
Muchas personas sueñan con llegar al verano con dos o tres kilos menos. En teoría, la forma de lograrlo suena bastante fácil. “Para bajar de peso se necesita un déficit calórico. Es decir que hay que quemar más calorías de las que se ingieren”, explica la asesora en nutrición Yvonne Saier.
Por esto mismo, suena tentador apostar por algunos pequeños trucos para reducir calorías. Pero la pregunta del millón es: ¿cuáles de estos trucos sirven realmente?
El aceite suele ser una de las primeras cosas que colocan en la mira quienes buscan ahorrar calorías. Esto no debería sorprender a nadie teniendo en cuenta que una cucharada de aceite comestible tiene unas 100 calorías. ¿Cómo reducirlas entonces?
“En primer lugar, vale la pena comprarse una sartén con un buen recubrimiento. Esto hace que se necesite menos aceite para cocinar”, aconseja la bloguera de alimentos alemana “Stef”.
Las cosas que pasaron por la sartén, como unas milanesas, se pueden secar con un paño de cocina antes de servirlas para sacarles el excedente de aceite, sin que esto altere su sabor en lo más mínimo. “Desde ya, lo ideal es rebozar el pescado y la carne uno mismo, quizá usando incluso solamente harina”, aconseja la terapeuta en alimentación y autora Doris Fritzsche.
Esto se debe a que los rebozados tienen la característica de absorber mucho aceite. En los productos que se compran ya listos para consumir, el rebozado suele ser especialmente grueso, dado que esto les permite a los fabricantes ahorrar en costos.
LE PUEDE INTERESAR
Tentaciones: viva la panadería
LE PUEDE INTERESAR
Revelaciones de la espera
Sin embargo, las expertas no recomiendan renunciar por completo al aceite a la hora de cocinar. “El cuerpo necesita una cantidad suficiente de grasas”, explica Fritzsche.
De hecho, algunas vitaminas solo pueden ser absorbidas por el cuerpo si se consumen con grasa. “Por eso no tiene mucho sentido dorar las verduras con agua para ahorrar calorías”, afirma. En su opinión, tampoco es buena idea consumir las ensaladas sin aceite.
El arroz, las papas y los fideos también permiten ahorrar algunas calorías, al menos a las personas que son pacientes. “Si se cocinan estos alimentos, se los enfría y se los recalienta al otro día o se los come fríos, tienen algunas calorías menos”, explica la coach en pérdida de peso Saier.
Esto se debe a que, cuando los alimentos se enfrían, en fideos, papas y arroz, por ejemplo, se forma otro tipo de almidón: un almidón resistente. Se trata de una especie de fibra que el organismo apenas puede digerir. Esto hace que el cuerpo extraiga menos energía de ella. De acuerdo con las estimaciones, estos almidones resistentes permiten reducir al menos el 10 por ciento de las calorías.
Los lácteos representan para muchas personas una parte importante de su alimentación. Por eso, muchas de ellas se ven inclinadas a elegir aquellos que tienen el menor contenido en grasas.
“Por supuesto se puede hacer esto para ahorrar calorías”, dice Saier. Pero también hay desventajas. Advierte que los productos muy bajos en grasas suelen perder en sabor. “También hay que tener en cuenta que un queso descremado no sacia tanto como uno con un 20 por ciento de grasas”, explica Saier.
Quien quiera ahorrar calorías debería hacerse primero una pregunta: ¿qué alimentos como y en qué cantidad?
Para responder esta pregunta, es necesario ver el cuadro general, es decir, todo lo que se pone en el plato. “Idealmente, debe estar repleto hasta la mitad con verduras, luego una cuarta parte con alimentos que generen saciedad (como papas, batatas, fideos o arroz) y una cuarta parte con alimentos ricos en proteínas (carne, pescado, huevos, lácteos o legumbres), además de algo de aceite de buena calidad”, recomienda Doris Fritzsche.
Dejar enfriar las papas y luego recalentarlas para comerlas, modifica el almidón y se absorben menos calorías
La terapeuta brinda los motivos por los que se atiene a esta regla: “De esta forma se genera saciedad más rápidamente y se consumen menos calorías. Además, la sensación de saciedad es más duradera porque el nivel de azúcar se mantiene estable por más tiempo”, asegura.
La bloguera Stef añade que todo no depende únicamente de qué se coloca en el plato. “Una alimentación consciente acerca de las calorías no consiste solo en quitar cosas del plato, sino también en añadir algo: ejercicio físico. Este es el que define qué gasto calórico se tendrá”, añade.
(DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí