Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz que encarnó a la mítica Xena habló con este medio antes del estreno de su nueva serie, “My life is murder”, un policial ideal para quienes “quieren hacer un poco de turismo desde el sillón, ver algo que es divertido, que no es deprimente ni sangriento, y resolver un crimen al final de una hora”
Lawless como Alexa, protagonista de “My life is murder”, comedia policial que llega a Acorn el jueves
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Ícono del género fantástico, ícono para millones de adolescencias, Lucy Lawless, encarnación de la mítica Xena, la princesa guerrera, se encontró hace algunos años algo cansada. “No quería seguir haciendo shows con sexo y violencia”, afirma la actriz de “Spartacus”, “Ash vs. Evil Dead” y “Battlestar Galactica”. Y entonces, apareció en su vida “My life is murder”, una comedia de crímenes que se convirtió “en unas vacaciones de mi propia carrera”.
La primera entrega de “My life is murder” llega finalmente a Latinoamérica el jueves, a través de Acorn (plataforma especialista en ficción de crímenes e intrigas) para contar las aventuras de la intrépida investigadora privada Alexa Crowe (Lawless), una mujer que se retiró de la Policía y que ahora dedica su tiempo libre a resolver los crímenes que sus ex compañeros encuentran demasiado desconcertantes.
“Lo que distingue a Alexa de otras investigadoras de la ficción, como Mrs. Marple, es que es una mujer moderna: tiene una vida sexual y no paga por ello. Eso me gusta. Es un poco como nosotras, las mujeres, queremos ser: no se desespera por casarse, está perfecta como está, tiene amantes si los quiere y no le pasa nada malo por eso”, lanza Lawless: su Alexa tiene una mente independiente, y es por eso, y no a pesar de ello, que es exitosa y requerida por su ex jefe para resolver los más intrincados misterios. Ella, por otro lado, no tiene nada que probar, dice y hace lo que quiere: “Su atractivo es que todos queremos ser así de desinhibidos, que no nos importe que nos marginen, que nos dejen de lado por lo que decimos o pensamos”.
“Soy alguien que no cree que necesita un marido. Me levanto cada día y me pregunto: ¿necesito estar con este tipo? No. ¿Quiero estar con este tipo? Sí, es un buen tipo”
La combinación de comedia y cambio de género fueron dos aspectos claves que sedujeron a Lawless a sumergirse por primera vez en el policial. Pero también la sedujo el crimen: no la ficción sobre crímenes, sino el crimen, explica. “Hice este show no necesariamente por ser parte del género policial, o por amor a otros shows policiales, sino porque me gusta mucho el crimen”, sorprende Lawless, y cuenta que “veo muchos crímenes reales e interrogaciones en YouTube, me interesa la conducta humana”, y que “incluso, si estoy en Estados Unidos, voy a los juzgados a mirar juicios por asesinato”.
LE PUEDE INTERESAR
“Estoy muy bien”: el día que “mataron” a Cacho Fontana
LE PUEDE INTERESAR
Ojeda, en llamas: entre nuevas filtraciones y gritos en la televisión
La noción de justicia, dice, le interesa “profundamente”, y por eso “me interesaba hacer algo sobre la justicia, sobre limpiar el mundo: parece haber muy poca justicia en el mundo, y quería ser parte de algo bueno, algo con un buen corazón”.
En el show, entre intrigas e investigaciones criminales vamos conociendo a Alexa y sus colegas, aunque a cuentagotas: el pasado del personaje (un marido ausente, amoríos del pasado, su retiro) permanece envuelto en misterio (aunque promete que en la segunda temporada “van a saber más de Alexa”) durante los 10 episodios de la primera entrega de “My life is murder”, que entrega un crimen por capítulo porque los creadores “no querían que fuera tan serializada, querían que la gente pudiera empezar a ver la serie en cualquier momento”.
Esta decisión iba en línea con lo que los realizadores querían para su serie: “My life is murder” fue un pequeño éxito internacional, y ya se produce la segunda temporada, porque, hipotetiza Lawless, el público, en estos días oscuros, “quiere hacer un poco de turismo desde el sillón, ver algo que es divertido, que no es deprimente ni sangriento, resolver un crimen al final de una hora... y pasar un buen rato”.
Y eso, cuenta la actriz, es lo que quería lograr para ella misma al abandonar la acción y la violencia para ponerse en la piel de una intrépida detective en una comedia policial: “Pasar un buen rato, divertirme”, en lugar de andar jugando a la heroína de acción, algo que “nunca me gustó. A Lucy no le gustan las escenas de acción, las odia. Tenía que esforzarme al límite para superar cada pelea de la forma más rápida posible, de tanto que las odiaba”.
Su partida de los géneros que transitó durante buena parte de su carrera, y su llegada, por primera vez, al policial, no estaban en ese sentido relacionados tanto con un deseo de desencasillarse (“siempre dije que no a esa pregunta, pero me fui corriendo del género”, cuenta al respecto), sino con la necesidad de “salirme de las escenas de acción, porque no es agradable para mi: es divertida de ver, pero no es divertido de hacer”.
“No es para lo que comencé a actuar, es algo que me pasó”, dice Lawless sobre la acción, el género fantástico y “Xena, la princesa guerrera”. Pero ojo, aclara, “Xena” “fue buena para mi: es mi show preferido, y más allá de las peleas, fue donde más me divertí. Todo era divertido, todo era fantástico, y había una gran camaradería”.
Muy criticado por ser un show kitsch, “grasa”, Lawless afirma que “a mí me gusta la grasa”. Y la vituperada Xena, sin embargo, se convirtió con el paso del tiempo en un personaje de culto, bandera de la cultura LGBTQ por su sugerida relación con Gabrielle, y una de las primeras heroínas fuertes (ella nombra a Ripley, de “Alien”, como inspiración) que no necesitaron de ningún varón para sobrevivir en la pantalla.
Desde aquel momento, la han elegido una y otra vez para encarnar mujeres fuertes, desde Xena a Alexa, pasando por sus participaciones en “Spartacus” y la comedia “Parks and Rec”. ¿Por qué? “Creo que tiene que ver con ser una mujer kiwi que funcionó para esos roles”, analiza la actriz y cantante neozelandesa. Y agrega que, como Alexa, “realmente soy alguien que no cree que necesita un marido, particularmente (está casada con Robert Tapert, creador de ‘Xena’). Me levanto cada día y me pregunto: ¿necesito estar con este tipo? No. ¿Quiero estar con este tipo? Sí, es un buen tipo”.
“Y creo que eso es parte de la mentalidad kiwi: las mujeres de Nueva Zelanda conseguimos el voto antes que en ningún lugar, tenemos primeras ministras, tenemos leyendas maoríes femeninas…”, explica. “Yo crecí en la montaña que era hogar de una de las grandes guerreras maoríes, y todos los días caminaba a la escuela, a través de la montaña, y pensaba en eso. Siempre me sentí muy cerca de ese espíritu”.
Lucy como “Xena, la princesa guerrera”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí