
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Absa debió radicar una denuncia penal por los ataques que dañan perforaciones. Se suma al robo de cables y metales
Una instalación de Absa en 134 y 90, blanco de recientes ataques / Absa
Con gran alarma las empresas de servicios de la Región dieron cuenta del creciente vandalismo que afecta la infraestructura y la prestación que se brinda a los vecinos. En las últimas horas ABSA denunció en la Justicia el robo de cables, medidores y otros daños edilicios y en las perforaciones; en tanto, Tolosa, Olmos y Melchor Romero se vieron afectados por el robo de cables telefónicos que deja a los vecinos sin tono en sus teléfonos y sin internet.
También se denunció la sustracción de tapas en boca de registro y otras acciones que repercuten de forma directa en la prestación del servicio de ABSA. El vandalismo perjudica a miles de usuarios que se ven afectados con baja presión, falta de agua y hasta con peligrosos pozos en la vía pública, se explicó.
Se comunicó que la empresa cuenta con un sistema de recorridos diarios y en diversos turnos para monitorear el estado de las redes de cloacas y agua potable. Se aclaró que ante la presencia de hechos vandálicos, se genera una interrupción en la prestación del servicio, y repercute en el malestar de los usuarios que deben aguardar hasta que se restablece con las medidas de seguridad pertinentes.
Por tal motivo, la empresa presentó una denuncia penal ante la Unidad Funcional Instrucción y Juicio N° 17 de La Plata acompañada del listado correspondiente de las direcciones en las que se han registrado los actos vandálicos. Las siguientes son las direcciones en las que hubo destrozos y robos en más de una oportunidad: 148 y 32, 134 y 90, 511 y 21, 136 y 529, 161 y 421, 141 y 515, 511 y 134, 146 y 511, 38 y 147, 173 y 72, 72 y 170, 86 y 28, 30 y 35, 145 y 57, 21 y 72, 139 y 39, 511 y 39
La ola delictiva también se observa en Bahía Blanca a través de robos, desde medidores de agua hasta un cerco perimetral en uno de los establecimientos; en Nueve de Julio por el robo de cables en una de las perforaciones, entre otras localidades, y se han registrado detenciones por los hechos mencionados.
En los últimos meses también fue en aumento el robo de cables de Movistar, algo que perjudica a vecinos de Tolosa, Los Hornos y Olmos donde se indicó que llevan dos semanas sin línea telefónica ni Internet. “ Somos muchos los que estudiamos o trabajamos con internet, sobre todo en el contexto actual”, se quejó Florencia Méndez.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos platenses en lo más alto de un congreso nacional de hipertensión
“Nos dijeron que se solucionaba en 7 días, luego 12 y hoy consultamos y nos dijeron que no saben cuándo se soluciona”, agregó indignada la vecina, quien además dio cuenta que “hay muchos chicos que no van a poder tener clases online y la empresa es monopólica en la zona, es la única de las grandes que llegan ya que el resto de las empresas son PyMEs y no nos sirve la velocidad que nos brindan”. En tanto, unos 2000 usuarios de teléfono e internet padecen el corte constante de esos servicios a causa de una ola de robos de cables. Ya se produjeron más de 70 ataques en la zona de ruta 36 y calle 404, en El Pato, límite entre Berazategui y La Plata, donde hace tiempo se sucede el robo de cables y otros elementos que son luego vendido en el mercado negro de la chatarra. Los damnificados son usuarios del servicio que presta la Cooperativa Tres Límites, se indicó.
La situación fue calificada como “desesperante” y la inacción policial es una de las razones de las quejas de los responsables de la cooperativa y de los usuarios que, dijeron “vemos como nadie hace nada, nadie va a los lugares donde compran el cobre y los cables robados”.
En tanto vecinos de 31 y 522, en Tolosa, alertaron por el recurrente robo de cables telefónicos. Por la problemática afirmaron que llevan diez días sin línea telefónica en los hogares.
“Arrastramos con este problema desde noviembre. Todos los meses se producen robos. También pasó en marzo y ahora en abril. No sabemos qué está pasando. Lo cierto es que no hay ni una camionera de Movistar para solucionar este inconveniente. Estamos incomunicados en plena pandemia”, afirmó Sandra Arias, titular de una línea telefónica afectada.
A esta ola vandálica se suma el robo de metales, que se agravó desde el inicio de la pandemia (ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí