VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió hoy 45 minutos con el Papa Francisco en el Vaticano como parte de su visita a Roma, donde luego se encontrará con su homólogo italiano Daniele Franco, en una nueva etapa de la gira europea que inició el fin de semana para conseguir apoyos de cara a la reestructuración de la deuda.
Guzmán se reunió a solas este miércoles con el Pontífice durante 45 minutos en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico, informaron fuentes vaticanas.
Durante la reunión, el ministro y el Pontífice abordaron la situación de la deuda que debe afrontar el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Club de París, en medio de fuertes pedidos del Papa para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa de la deuda" de los países más empobrecidos.
Guzmán llegó a Roma a última hora del martes acompañado por el director ante el FMI por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos, y la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace, luego de su paso por Berlín y antes de continuar la gira por Madrid y París.
La agenda de Guzmán en la capital italiana se inició a las 9 locales (4 de la Argentina) con una reunión con el presidente de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PACS), el economista italiano Stefano Zamagni, de la que también participó el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la institución.
La reunión, considerada por las fuentes vaticanas como un "gesto importante" de la Santa Sede para escuchar en boca de Guzmán la posición argentina sobre la deuda, fue en la Casina Pio IV, dentro de los jardines del Vaticano y el mismo edificio en el que el ministro expuso el 5 de febrero de 2020 junto con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en un evento en el que también participó el Papa.
Uno de los miembros ordinarios de la PACS, designado en junio pasado por Francisco, es el actual premier italiano, Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo y figura de peso en el mapa político del Viejo Continente.
En otro gesto de la Santa Sede hacia Guzmán, el ministro y su comitiva pudieron recorrer la Capilla Sixtina, la obra cumbre de Miguel Ángel en la que se realizó el cónclave que eligió a Francisco como Papa, pese a que los museos vaticanos se encuentran cerrados al público hasta el 3 de mayo.
Tras las reuniones con Zamagni y con Francisco, Guzmán encabezó un encuentro en la embajada argentina ante Italia con empresas italianas radicadas en nuestro país que organizó el embajador Roberto Carlés.
En el encuentro, con Carlés y Guzmán a la cabecera de la mesa, participaron empresas de primera línea como ENEL, Eni, Ghella, Leonardo, Ferrovie dello Stato y Sace, entre otras.
Durante el encuentro, el titular del Palacio de Hacienda describió la situación económica argentina en el marco de la pandemia, y resaltó las políticas públicas para cuidar a los sectores más vulnerables y el capital organizacional de las empresas.
"Estas políticas permitieron que el PBI haya caído menos de lo que decían las proyecciones internacionales, y que la recuperación se esté dando de una manera más rápida", sostuvo Guzmán.
En relación con los controles de capital, el ministro explicó que "la Argentina busca regulaciones macroprudenciales basadas en un esquema que aliente la inversión real y desaliente las conductas especulativas de corto plazo que tanto mal le hicieron a la Argentina desde 2018".
En este sentido, Guzmán aclaró que "este objetivo lleva tiempo, y para eso necesitamos fortalecer las exportaciones y las reservas de nuestro país, pero se van dando pasos importantes en esa línea, como el decreto de grandes inversiones que implica flexibilidades".
Tras la reunión con empresas, Guzmán mantiene una bilateral con su par italiano en la sede del Ministerio de Economía del país europeo.
La visita del titular del Palacio de Hacienda a Italia se da en el marco de su gira por el continente europeo, donde mantuvo y desarrollará encuentros con los ministros de Economía y Finanzas de Alemania, Italia, España y Francia, para dialogar sobre la renegociación del programa argentino con el FMI y la deuda con el Club de París, entre otros puntos de interés común.
Antes de la reunión de hoy y del seminario que compartieron en febrero del año pasado, el primer encuentro de Guzmán con Francisco fue en mayo de 2019, con una reunión en la residencia de Casa Santa Marta, en la que el ahora ministro estuvo acompañado por el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en el marco de una actividad de la fundación pontificia Scholas Occurrentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí