
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y caos de tránsito
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que el Municipio la autorizó porque las restricciones se anunciaron el día anterior y la pareja “ya tenía todo comprado”
Uno de los centros de testeos de la ciudad ribereña/archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La autorización de una fiesta de casamiento que se llevó a cabo la semana pasada en Berisso viene levantando polémica en los ámbitos políticos de esa ciudad vecina, en medio de la instalación de la segunda ola de coronavirus y las restricciones para evitar un desborde en el aumento de casos. El episodio, que motivó la presentación de pedidos de informes por parte de la oposición local, se dio en el marco de otro cuestionamiento por la vacunación de una funcionaria municipal.
En medio del incremento de contagios que, como en toda la Región, afronta el vecino distrito, y que tuvo ayer 90 nuevos casos de Covid-19, la polémica se desató luego de que trascendiera la celebración de un casamiento en el salón de Bomberos.
Según pudo saber EL DIA, la fiesta, con 35 asistentes, se llevó a cabo el viernes 2 de abril, un día después de que se conociera la disposición del intendente, Fabián Cagliardi, de impartir nuevas restricciones en ese municipio y cuyo decreto dejaba suspendida la actividad de los salones de eventos.
Es que, como publicó este diario esa semana, el jefe comunal berissense dispuso por decreto la ampliación de nuevas medidas anti COVID-19 antes de las definiciones que una semana después anunciaran los gobiernos nacional y provincial, en atención a la creciente curva de contagios que anunciaba la nueva ola de la pandemia.
Sin embargo, al día siguiente la fiesta se llevó a cabo motivando la denuncia de los vecinos y una posterior presentación en el Concejo Deliberante por parte de la oposición. El desconcierto vecinal se había dado porque, para el momento que se había llevado a cabo la fiesta, las actividades nocturnas en la ciudad ribereña ya habían sido vedadas.
La concejal berissense de Juntos por el Cambio Silvina Di Renta explicó ayer a EL DIA que su bloque realizó un pedido de informes en el deliberativo de esa ciudad porque, según dichos públicos del Intendente, “la celebración se autorizó en el marco de una excepción dentro de una normativa que la prohibía, en un contexto de fuerte alerta epidemiológica en el que todos los salones y muchas personas están esperando el momento adecuado para poder celebrar”.
LE PUEDE INTERESAR
Del productor al consumidor: disminuyó 3 % la brecha
LE PUEDE INTERESAR
En Jujuy, aseguran que no habrá más cierres
Si bien este diario no pudo dar ayer con voceros municipales que explicaran lo ocurrido, desde la comisión de Bomberos de Berisso, Roberto Scafati explicó a este medio que “la fiesta se autorizó por el Municipio como una excepción porque la prohibición se dio justo un día antes y la pareja ya tenía todo comprado y organizado”.
El titular de la comisión que administra el salón contó que “se le presentó a la Comuna un protocolo con cinco burbujas y toma de temperatura y un aforo amplio: los invitados eran 38 y la capacidad del lugar es de 250 personas”. Y que fue una medida excepcional por el poco tiempo que hubo entre el anuncio de la prohibición y la fecha de la fiesta. “Las otras cuatro celebraciones previstas para abril fueron canceladas, como otras 45, que se vienen suspendiendo desde el inicio de la pandemia el año pasado”, explicó Scafati, quien remarcó que, nueve días después, “sabemos que ningún invitado se contagió”.
No obstante, en la oposición piden aclarar la situación porque “son muchas las personas impedidas de hacer muchas cosas por esta cuestión sanitaria. Queremos conocer los detalles de cómo se efectuó esa excepción”, insistieron.
Por otra parte, Di Renta cuestionó duramente que la secretaria de Gobierno municipal de Berisso, Aldana Iovanovich, fue vacunada contra el coronavirus con el argumento de que “su área tiene a cargo la seguridad” de la Ciudad. “Es un absurdo. Hay muchísimos adultos mayores esperando recibir la primera dosis de la vacuna y también efectivos de la Policía que están todo el día expuestos. No tiene sentido”, cuestionó.
Se trata de la segunda vez que concejales de la oposición cuestionan que un funcionario de Cagliardi se vacunó “indebidamente”. El caso anterior se había dado en febrero, cuando el coordinador de la Oficina de Empleo de la Comuna, Javier Ibarra, recibió la dosis sin que le correspondiera por edad ni por actividad. En aquel momento, los ediles de Juntos por el Cambio reclamaron su desplazamiento, pero el funcionario fue confirmado en su cargo por el Intendente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí