
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la cancillería de nuestro país, las acciones impulsadas para “aislar” al gobierno de Maduro “no han conducido a nada”
Alberto F. y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / Télam / web
El Gobierno anunció la salida de Argentina del Grupo de Lima, creado en agosto de 2017 para tratar la situación de Venezuela y formado por una docena de países de América, ya que considera que sus acciones “no han conducido a nada”, según un comunicado de Cancillería. Se trata de un claro gesto de apoyo hacia el gobierno venezolano.
“La República Argentina formalizó su retiro del denominado Grupo de Lima, al considerar que las acciones que ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada”, destaca el texto.
En el mismo se pide “un diálogo inclusivo” para solucionar la crisis venezolana, “que no favorezca a ningún sector en particular, pero sí a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional”.
Consideran que de este diálogo debe formar parte “la oposición en su conjunto”, junto a “voces provenientes de los principales actores sociales del país, como la Iglesia, el sector empresario y las organizaciones no gubernamentales, sin exclusiones”.
“En un contexto en el que la pandemia ha hecho estragos en la región, las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, no han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables”, agrega el comunicado.
El Gobierno argentino también critica “la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima”, lo que provocó que se adopten posiciones que este “no ha podido ni puede acompañar”.
LE PUEDE INTERESAR
Las restricciones a la circulación que analizan para frenar el ingreso de nuevas cepas de COVID
LE PUEDE INTERESAR
Marchas y actos virtuales por el Día de la Memoria
Argentina sigue participando en el Grupo Internacional de Contacto (GIC) -integrado por países latinoamericanos y europeos-, y en su última reunión del pasado 2 de febrero, el canciller argentino, Felipe Solá, reiteró que “la solución para Venezuela es de los venezolanos”.
Argentina formó parte del Grupo de Lima a iniciativa del anterior Gobierno de Mauricio Macri, y tras la asunción del Ejecutivo presidido por Alberto Fernández la posición argentina sobre la situación de Venezuela tomó un rumbo diferente.
Argentina decidió no suscribir a una declaración emitida el pasado 13 de octubre por el Grupo de Lima en la que se expresaba el respaldo al líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por varios países.
En ese momento la Cancillería argentina argumentó que el respaldo a Guaidó suponía el “apoyo a un supuesto mandatario al que la Argentina no reconoce y quien nunca tuvo el ejercicio efectivo del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”.
A comienzos de 2020 el país puso fin a la “misión especial” de Elisa Trotta, diplomática enviada por el líder opositor Guaidó, y que el Ejecutivo de Macri reconocía como principal representante del país caribeño en Argentina.
Trotta criticó ayer la decisión de abandonar el Grupo.
“Lamentamos la decisión del Gobierno argentino de abandonar el Grupo de Lima, que desde el 2017 ha sido fundamental para denunciar las graves violaciones a los DD.HH. en Venezuela, y para trabajar en la única solución real, que es recuperar la democracia en nuestro país”, publicó en su perfil de Twitter.
Uno de los primeros en expresarse tras conocerse la noticia fue el excanciller Jorge Faurie, quien ejerció el cargo durante el mandato de Macri y fue uno de los principales defensores de la labor del Grupo.
“Grave error de política exterior abandonar Grupo Lima. Su objetivo fue y es ayudar a que Venezuela recupere su democracia. Argentina no puede estar del lado de la dictadura de Maduro. Libertad y democracia para los venezolanos”, publicó Faurie en su perfil de Twitter.
En modo similar se manifestó el diputado nacional Mario Negri, presidente en la Cámara de Diputados del bloque de la Unión Cívica Radical y del Interbloque Juntos por el Cambio.
“En el día más significativo para la lucha por los DD HH en Argentina, el Gobierno tiene el mal tino de anunciar que se retira del Grupo Lima que condena internacionalmente la violación de DD HH en Venezuela. Un despropósito mayúsculo”, publicó Negri en relación al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el 45 aniversario del golpe de Estado que dio paso a la última dictadura militar del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí