

La ministra de Salud de la nación, Carla Vizzotti / web
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que la medida sería “focalizada” y “por franjas horarias”. Descartan volver a un confinamiento total como el de 2020
La ministra de Salud de la nación, Carla Vizzotti / web
Ante la curva ascendente de casos de coronavirus que registra nuestro país y la avanzada de nuevas cepas de la enfermedad, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió ayer que el gobierno evalúa aplicar nuevas restricciones a la circulación por franjas horarias.
Si bien no especificó aún los pormenores de cómo se instrumentaría la medida, sí subrayó que está “descartado” reeditar la disposición de un confinamiento completamente cerrado, como el de 2020, por falta de consenso social para aplicar un nuevo parate de la economía.
No obstante, la Ministra se refirió a la eventual toma de medidas restrictivas en determinadas zonas del país, donde se centren los focos más concentrados de contagios del virus, en atención a la observancia de una segunda ola, con cepas mucho más virulentas de las experimentadas hasta ahora en la Argentina. “Si hay algún aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible, en la unidad geográfica mínima, disminuyendo la circulación de personas por franjas horarias, no apuntando a un confinamiento”, dijo Vizzotti en declaraciones radiales.
Las expresiones de la Ministra se dan al confirmar que el país se encuentra en alerta, luego de que el martes se reportaran 9.405 contagios, el número más alto desde principios de febrero, como la situación que viven los países limítrofes como Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay.
Al mismo tiempo, fuentes de la Casa Rosada ratificaron ayer que una medida de restricción de la circulación nocturna ya fue aplicada “con éxito”, luego del pico de casos ocurrido durante las fiestas de fin de año y “demostró ser efectiva, ya que los contagios se estabilizaron y bajaron”.
Sin embargo, al mismo tiempo que defendieron esa posibilidad, aseguraron que “no está en estudio ningún tipo de confinamiento”, aunque sí “tomar medidas lo más temprano posible en la unidad geográfica mínima”.
LE PUEDE INTERESAR
Marchas y actos virtuales por el Día de la Memoria
LE PUEDE INTERESAR
Llegan unas 524 mil vacunas y sale otro vuelo en busca de más dosis
La idea que analiza el gobierno de Alberto Fernández ante la disparada de casos con la emergencia de las cepas de Manaos y la Sudafricana -mucho más contagiosas y letales- es la de retomar la estrategia implementada en enero, donde cada jurisdicción aplicó a su manera restricciones horarias a la circulación. Sin embargo, esta eventual medida no está pensada para lo inmediato.
La alternativa que sí está descartada, afirman colaboradores cercanos al Presidente, es la de volver al confinamiento total del año pasado, producto de la falta de consenso social para respetar una medida de esa envergadura y porque no hay margen para volver a parar la economía en esa medida.
Con todo, los casos siguen en alza, luego de que el martes superaran los 9.000 en 24 horas, con 153 muertos en todo el país. Desde la cartera sanitaria sostuvieron que son 3.591 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación del orden del 55 por ciento a nivel nacional y del 58,5 por ciento en la zona metropolitana.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9765 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí